|
Feria del Libro de Los Mochis

Disfrutan los niños de la magia de los libros

Guiñoleros de la UAS, Miguel Alberto Ochoa, María Félix y Brenda Pacheco participan con una serie de espectáculos y cuentacuentos

Entre libros, espectáculos, cuenta cuentos y charlas con escritores, los niños se sumergieron en la magia de la literatura.

La Feria del Libro de Los Mochis dedicó a ellos actividades, como un espectáculo con los Guiñoleros de la UAS, la presentación de un libro de Miguel Alberto Ochoa y divertidas historias de princesas y brujas con la cuentacuentos María Félix, así como cuentos de terror con Brenda Pacheco.

Arranca carcajadas Guiñoleros de la UAS con ‘Faluco’

Cientos de niños disfrutaron de los talentosos Guiñoleros de la UAS quienes a través de sus coloridos y divertidos personajes ofrecieron el show Faluco tamalero y el Diablo Lero Lero, con el que arrancaron carcajadas con las ocurrencias de las simpáticas marionetas manejadas magistralmente por Fernando Mejía y Carlos Rochín.

Faluco, quien vive en la comunidad de carboneras, del municipio de Culiacán, su profesión es ser tamalero, pero no cualquier tamalero, es el mejor de todos, su sazón y su variedad lo distinguen, su producto lo ha proyectado como el más distinguido en su quehacer culinario, esto ha hecho que mucha gente lo busque por sus productos, el cura, el carpintero, doña Casildita, el barrendero y casi todo el pueblo son sus clientes, tanta es su fama que un día se le aparece un cliente especial que quiere todo sus tamales, este cliente es nada más ni nada menos que el mismísimo Satanás, pero Faluco, hombre honesto y de moral firme se niega a entregarle todos los tamales, amablemente le ofrece solo uno para que lo pruebe.

Faluco argumenta al diablo que él hace los tamales para su gente y es a su gente a quien él debe su razón de ser. Pero El Diablo es El Diablo y no se dejará vencer fácilmente, decide usar todas sus argucias para convencerlo, pero es inútil, Faluco también tiene sus artimañas y finalmente sale vencedor, los tamales de Faluco, seguirán su ruta llegando puntualmente a cada uno de sus clientes.

$!Miguel Alberto Ochoa presentó ‘Campamento de amabilidad felina’.
Miguel Alberto Ochoa presentó ‘Campamento de amabilidad felina’.

Emociona Miguel Alberto Ochoa con historia felina

Entre risas, caritas sorprendidas y mucha emoción, cientos de niños acudieron a la presentación del libro “Campamento de amabilidad felina”, del escritor Miguel Alberto Ochoa, quien compartió con los pequeños todos los pormenores de su obra que toca temas como: la amabilidad, empatía y la importancia de compartir.

El autor dijo que esta es la historia de una gatita mimada, dominante e hijita única que no estaba acostumbrada a compartir ni la más mínima croqueta.

Llega a su vida una nueva integrante de la familia y por sus actitudes la mandan al Campamento de Amabilidad Felina.

Allí conocerá la historia de una gran guerrera que ayudó a todos los felinos del Campamento y que se convirtió en su heroína.

$!Brenda Pacheco cuenta historias de terror a los pequeños.
Brenda Pacheco cuenta historias de terror a los pequeños.

Brenda Pacheco hace sentir ‘escalofríos’

La cuentacuentos Brenda Pacheco logro cautivar al público infantil y juvenil de la Feria del Libro con los maravillosos cuentos: Guapa, de Cantizales representando a la brujita del cuento poniendo aún más encanto a la narración, Pelos tuertos y la Maestra es un monstruo.

Decenas de niños de nivel primaria fueron los que disfrutaron de la grandiosa y única manera de la bibliotecaria y cuentacuentos de narrar fabulosas historias.

$!María Félix comparte historias de princesas vestidas de rosa.
María Félix comparte historias de princesas vestidas de rosa.

María Félix cuenta historias de princesas y brujas

Con mucha gracia y talento la cuentacuentos María Félix llegó a la Feria del Libro para contar Historias de princesas y brujas y así deleitar a cientos de niños ahomenses que quedaron fascinados con esta historia que busca dejar de clasificar a las niñas con el color rosa y a los niños con el color azul.

María Félix ofreció a los pequeños mochitenses las historias de dos cuentos: Guapa, de Jiménez Canizales y ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?, de Raquel Díaz Reguera.

María compartió con los niños y niñas historia de unas princesas cansadas de vestir en color rosa, y así inician una rebelión, pues están cansadas de tener que usar todo de color rosa, y no ven justo que sólo los príncipes puedan usar el color azul.

Carlota, que era la más rebelde, encabeza esta rebelión, pues ella quería vestir de otro color y propone que las princesas puedan vestir del color que ellas quieran.

Al final, las princesas vencen al color rosa y pueden vestir del color que ellas quieran, menos del color negro, pues es el color de las brujas.

Pero Carlota, dice que ¡no! y ella se viste de negro y se convierte en una bruja que se enamora de un ogro, y al enamorarse se transforma para agradar su enamorado y al final, hilando estas historias, cuando tiene su primera brujita, ogro levanta a su niña y dice - ¡Oh, eres mi horripilante princesa brujita! - entonces, la bruja Carlota, que en un tiempo fue princesa, se da cuenta que para las mamás y los papás, sus hijas siempre van a ser unas princesas que pueden vestir del color que quieran.