|
"CULTURA"

"Es Homar Medina nuevo director de Extensión de la Cultura en la UAS"

"El funcionario dice tener el reto de satisfacer las necesidades culturales de la sociedad"

Trabajar en equipo, diversificar la cultura a todas las casas de cultura del estado de la UAS y satisfacer las necesidades culturales de la sociedad, es el reto que asumirá Homar Medina Barreda como director de Extensión de la Cultura y los Servicios de la UAS.

Ayer, luego de su nombramiento oficial, el funcionario comentó que el proyecto de trabajo está establecido en el plan de trabajo del rector Juan Eulogio Guerra Liera, que tiene los objetivos de difundir la cultura, considerar a la sociedad para tener una formación cultural que satisfaga sus necesidades.

"Venimos a trabajar con todas las áreas de artes, no una sola línea y dar las condiciones necesarias para que se desarrollen nuestros artistas, y para que nuestros alumnos de prepas y universidades tengan una formación integral", dijo.

Medina Barreda, que antes de este nombramiento se desempeñaba como director de la Unidad Académica de Artes, se formó como músico, tiene licenciatura en Música, en Química, así como maestría y doctorado en el área de la Educación, Gestión y Administración.

Desde los siete años fue integrante de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, a los 17 años se incorporó a la Banda Sinfónica de la UAS.

"Sentí el llamado del arte y decidí dedicarme a la música y desde la administración del rector Cuén hemos trabajado en el área de la cultura, colaborando con extensión de la cultura".

Uno de los principales proyectos, destacó, es hacer vinculación con diferentes universidades nacionales y extrajeras, y ya tienen un acercamiento con la Universidad de Texas y la Asociación para el Desarrollo de la Cultura y las Artes, del sur de Texas.

Aunque la dirección de Extensión de los Servicios no tenía un titular, comentó que la encontró trabajando.

Recordó que en el Festival Cultural se dio un trabajo en equipo, junto con rectoría, y se hicieron 475 actividades en los 18 municipios.

"No ha parado de trabajar y ahora que tengo el honor de que el rector me haya dado esta responsabilidad, que agradezco mucho, sé que hay mucho trabajo, pero estamos acostumbrados a trabajar, trabajo colaborativo, logros compartidos".

Y con un equipo que integran además Miguel Ángel Espinoza, en la dirección de actividades artísticas, y Fernando Mejía, como director académico, destacó que lo primero que hará será atender casos particulares de trabajadores de la la coordinación, y comenzar a proyectar el próximo Festival Universitario de la Cultura.

El año, adelantó, cerrará fuerte.

"El rector es enfático en en que cultura se genere en todo el estado, y estén los recursos o no, se hacen festivales navideños, año pasado y anteriores, en zona sur, centro y norte".

 CELEBRARÁN INDEPENDENCIA

 Como es tradición, la UAS celebrará el Día de la Independencia con una serie de actividades, este sábado 15, en la explanada de rectoría. A partir de las 17:00 horas, las familias podrán disfrutar de teatro guiñol, payasos, así como de la participación del mariachi y el ballet del Kinder de la UAS, y el Mariachi Perla. El protocolo de independencia lo hará el rector, alrededor de las 20:00 horas, para cerrar con la participación de La Decisiva Banda Los Montoya.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!