|
Galardón 2024

Gana la rumana Ana Blandiana el Premio Princesa de Asturias

El galardón lo concede la Fundación Princesa de Asturias y se entrega en octubre en una ceremonia celebrada en Oviedo, España

La poeta, ensayista y periodista rumana Ana Blandiana fue declarada ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.

Blandiana es considerada una de las figuras más relevantes del panorama literario de su país e internacionalmente, destacada activista política y una creadora radicalmente singular.

“Su escritura, que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia”, señala el acta del jurado.

“Ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura”.

$!La autora es considerada una de las figuras más relevantes del panorama literario en su país y del mundo.
La autora es considerada una de las figuras más relevantes del panorama literario en su país y del mundo. ( )

Otilia Valeria Coman, verdadero nombre de Ana Blandiana, nació en Timișoara, Rumanía, el 25 de marzo de 1942. Es poetisa, ensayista y política. Publicó en 1964 su primer libro de poemas, Primera persona del plural, y alcanzó el éxito con El talón vulnerable (1966) y El tercer sacramento (1969).

A finales de los años 80 empezó a escribir poesía de protesta. Tras la revolución de 1989, inició su vida política con una campaña que promovía la eliminación del legado comunista y la creación de una sociedad abierta. Presidenta de honor del PEN de Rumanía, es miembro de la Academia Europea de Poesía, de la Academia de Poesía Mallarmé, de la Academia Mundial de Poesía (Unesco) y de la Unión de Escritores de Rumanía. Desde 1994 es miembro fundador y presidenta de la Fundación La Alianza Cívica, un movimiento apolítico cuyo propósito es aliviar las consecuencias de más de cincuenta años de comunismo en el país.

Autora de culto en toda Europa, su obra refleja un profundo conocimiento del espíritu rumano durante un histórico período de opresión, y establece como directrices de su proyecto literario la derrota y la esperanza.

Conocida por su poesía anticomunista, Blandiana se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país.

Es también autora de ensayos, de ediciones de relatos fantásticos y de dos novelas. Traducida a más de veinte idiomas, en español se han publicado Cosecha de ángeles (2007), en edición bilingüe, Proyectos de pasado (2008), Las cuatro estaciones (2014), El reflujo de los sentidos (2016), Mi patria A4 (2014), Octubre, noviembre, diciembre (2017), Primera persona del plural / El talón vulnerable (2021), Variaciones sobre un tema dado (2021) y El sueño dentro del sueño y otros poemas (2023).

Premio de Poesía de la Unión de Escritores de Rumanía, 1969, ha recibido, entre otros, el Premio de Poesía de la Academia Rumana, el Premio Internacional Gottfried von Herder de la Universidad de Viena (1982), el Premio Nacional de Poesía (1997), el Premio Opera Omnia (2001), el Premio Internacional Vilenica (2002) y el Premio Poeta Europeo de Libertad en 2016, además de la Legión de Honor francesa. Es doctora honoris causa por las universidades de Salamanca (Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1986) y Sofía, entre otras.

En esta edición se postularon 38 candidaturas de autores de 21 nacionalidades.

El jurado de este Premio estuvo presidido por Santiago Muñoz Machado e integrado por Xosé Ballesteros Rey, Xuan Bello Fernández, Blanca Berasátegui Garaizábal, Gonzalo Celorio Blasco, Jesús García Calero, Pablo Gil Cuevas, Francisco Goyanes Martínez, Lola Larumbe Doral, Aurora Luque Ortiz, Inés Martín Rodrigo, Juan Mayorga Ruano, Carmen Millán Grajales, José María Pou Serra, Ana Santos Aramburo, Irene Vallejo Moreu, Juan Villoro Ruiz y Fernando Rodríguez Lafuente.

Su obra en español

Cosecha de ángeles (2007)

Proyectos de pasado (2008)

Las cuatro estaciones (2014)

El reflujo de los sentidos (2016)

Mi patria A4 (2014)

Octubre, noviembre, diciembre (2017)

Primera persona del plural / El talón vulnerable (2021)

Variaciones sobre un tema dado (2021)

El sueño dentro del sueño y otros poemas (2023)

El Premio

El galardón lo entrega la Fundación Princesa de Asturias y tiene una dotación económica de 50 mil euros (alrededor de 905 mil pesos mexicanos ) y se entrega en octubre en una ceremonia celebrada en Oviedo, España.

Ganadores de otras categorías:

Joan Manuel Serrat, en Artes

Marjane Satrapi, Comunicación y Humanidades

Carolina Marín, Deportes

Michael Ignatieff, Ciencias Sociales

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!