|
Concierto

Ofrecen ‘Un paseo entre los íconos de la trova, la rumba y el son’

Son Montuno presenta espectáculo en el Edificio Central de la UAS como parte del programa de conciertos que la Coordinación General de Extensión de la Cultura ofrece semanalmente
08/09/2022 10:47

Con un repertorio lleno de canto nuevo, Son Montuno compartió con los culiacanenses un paseo entre los íconos de la trova, la rumba y el son.

En el Edificio Central, donde se lleva a cabo el programa de conciertos adscrito a la Coordinación General de Extensión de la Cultura, la Dirección de Actividades Artísticas, la Unidad de Bienestar Universitario y Radio UAS, se llevó a cabo el espectáculo musical.

Iniciaron cantando Aquellas pequeñas cosas, del compositor español Joan Manuel Serrat, seguido de Canción del elegido, de Silvio Rodríguez y Peor para el Sol, de Joaquín Sabina, temas imperdibles de la bohemia latinoamericana.

Próxima a cumplir 20 años en los escenarios el mes de noviembre, la agrupación conformada por Daniel Borrego, César Sánchez y Edgar Gerardo interpretó también De que callada manera, del compositor de origen cubano Pablo Milanés, Brazos de sol, de Alejandro Filio y de Joan Manuel Serrat, Cantares.

$!Ofrecen ‘Un paseo entre los íconos de la trova, la rumba y el son’

Otro tema fue 19 días y 500 noches, que forma parte de la celebración creada a las canciones consideradas piezas clásicas, así como Yolanda, de Milanés.

Luego de una breve pausa, Daniela Amarillas cedió el uso de la voz a Miguel Ángel Espinoza Castillo, director de Actividades Artísticas quien hizo entrega del reconocimiento a Son Montuno por su participación, dejando abierta la invitación a visitar de nueva cuenta el escenario del programa nocturno.

Durante 60 minutos, los músicos e intérpretes ofrecieron lo mejor de sus melodías, ritmos, sones y trova, culminando su participación con Ojalá, El bulevar de los sueños rotos y Santa Lucía.