Proyectarán cine de Claude Chabrol en la Sala Lumière
A partir de este martes 10 y hasta el sábado 14 de junio, se proyectará un ciclo de cine dedicado al director de cine francés Claude Chabrol (París, 1930-2010), con sus mejores películas, en la Sala Lumière del Instituto Sinaloense de Cultura, con una función diaria, a las 16:00 horas.
El ciclo inicia con Une affaire de femmes (1998); y sigue el miércoles 11 con Madame Bovary (1991); Betty (1992) se exhibirá el jueves 12; L’enfer (1994), el viernes 13, y La fleur du mal (2003), el sábado 14.
Une affaire de femmes (Un asunto de mujeres), está situada en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Marie Latour, una mujer casada, decide ayudar a una vecina a interrumpir un embarazo no deseado. Poco a poco empiezan a requerir sus servicios otras mujeres encintas, porque han sido violadas, o porque sus maridos están en el frente. El marido de Marie, que se halla en casa debido a una herida de guerra, contempla sorprendido cómo mejora la economía familiar.
Madame Bovary es una adaptación de la novela de Gustave Flaubert. Emma Bovary es la insatisfecha mujer de un médico rural que ansía pertenecer a la alta sociedad francesa. Sus ambiciones y un apasionado affaire con un joven aristócrata la conducirán a una situación de trágicas consecuencias.
Betty narra cómo una mujer se refugia en la bebida tras ser abandonada por su marido. Después de una tarde de borrachera acude a un restaurante donde conoce a Laure. Betty, debido a su embriaguez pierde el conocimiento, y su nueva amiga la lleva a su hotel donde las dos hablan de sus desafortunadas vidas.
L’enfer (El infierno) es un drama de celos. Él dirige el bonito hotel que acaba de comprar en el campo, a orillas de un lago, ella cuida del hijo de ambos. Ella es muy guapa y atrae a todos los clientes del hotel, y Paul, dominado por unos celos obsesivos, llega a creer que su mujer se acuesta con todos.
Por último, La fleur du mal (La flor del mal) en la que, al término de la Segunda Guerra Mundial, en el ambiente enrarecido de los ajustes de cuentas relacionados con el colaboracionismo, una mujer será absuelta de un crimen que ha cometido. La película se desarrolla en la actualidad, durante las últimas elecciones municipales, momento en el que se comete otro crimen.