"Alana 'cocina' su futuro tras su paso por MásterChef Júnior"
Alana Lliteras tiene 13 años y fue la primera ganadora del reality show MásterChef Júnior. Después de haber estado en este programa de televisión, la pequeña no solo se llevó el millón de pesos, la remodelación de su habitación y la oportunidad de asistir a un concurso de culinario, sino que también se convenció de que quiere dedicar su vida a la cocina.
Al regresar a su natal Mérida, Alana entró a trabajar a algunos de los restaurantes más importantes de su ciudad.
“En uno me dejaron crear mi propio platillo y se vendió a los clientes”, recuerda con emoción.
Combinar sus clases regulares con un trabajo culinario es lo que hace el día a día de la novel cocinera, quien asegura que a pesar de haber ganado el concurso, en la cocina de los restaurantes la tratan como una igual.
“Trabajo con la misma presión que los demás. En realidad mi vida no cambió mucho, sí hay gente que me reconoce, pero mis amigos me tratan igual”, dice.
1.jpg)
Con el resultado de haber estado en el reality show que estrena su segunda temporada este domingo a las 20:00 horas por Azteca Trece, Alana dice que sí recomienda la experiencia.
Cuenta cómo convenció a su madre para estar desde las 5:00 de la mañana en el lugar donde iba a ser el casting en Mérida, Yucatán.
“Mi mamá decía que todos estos programas estaban arreglados, pero como siempre, me apoyó”.
A diferencia de otros programas basados en talentos, la franquicia de MasterChef en México sí ha dado mayores oportunidades a sus ganadores. Alan Fernández, triunfador de la primera temporada, se encuentra en España dividiendo su tiempo entre clases y su trabajo en cocinas ibéricas.
Bertha López, ganadora de la segunda edición, es parte del elenco del programa “¿Qué hay para comer?”, que transmite Azteca Trece y que es conducido por Omar Fierro.
Alana, por su corta edad, aún no se dedica a tiempo completo a su pasión, pero dice que con el millón de pesos que ganó en el concurso ya tiene una parte para poder ir a una de las escuelas más importantes de Francia.
Carmen Miranda, una de las ganadoras sentimentales de la segunda edición, ha estado con el Chef Benito en su restaurante. Ariel, tercer expulsado de esa misma temporada, tiene su Food Truck en Guadalajara. Doña Clarita, finalista del concurso, puso una cocina económica en Jalapa que se llama La Cocina de Doña Clarita.
Para la segunda temporada de MásterChef Júnior, Alana dice que los nuevos niños tienen que relajarse y dejarse llevar, porque aprenderán mucho de los chefs, pero que entre más lo disfruten mejor.
La hermana Flor fue una de las figuras más populares en la primera temporada de MásterChef y a raíz de ello la producción, a cargo de Alejandro Esquivel, decidió que ella podría ser un buen ejemplo para los 18 pequeños cocineros que conformarán la segunda temporada de la versión Junior.
“Yo creo que es mejor que los niños sean parte de esto, porque ellos aún pueden aprender mucho, no que uno ya de viejo pues ya sabe algunas cosas”, dice la religiosa, quien recién desempacó de su viaje a Colombia donde se graba el programa.

Por 14 semanas, la producción trabajó con niños para prepararlos de la mano de los jueces Betty Vázquez, Benito Molina y Adrián Herrera.
“Me preguntan cómo me fue, yo digo que mejor que aquí (Puebla), porque aquí trabajo más. Allá trabajo menos con los niños que están más chiquitos. Ahora los niños están más despiertos y hacen platillos más elaborados y van agarrando más práctica”, cuenta.
Dos temporadas de estar con jóvenes generaciones de cocineros le han dado la oportunidad a la hermana Flor de aprender sobre nuevos utensilios.
“Le pido ayuda a la producción para que me explique y ya yo les ayude con ellos. Pero lo que sí, es que en esta temporada casi no usaron cosas como el molcajete o el molinillo, sí hubo uno que otro, pero casi no los utilizaron”, explica la también cocinera.
Entre los ingredientes que se presentarán habrá una variedad de animales exóticos como alacranes, serpientes, rana y la rata blanca.
“Yo les cuento mis experiencias y mis errores, porque me costaron mis ocho mandiles negros, que no les falte ni les sobre la sal y que la proteína esté bien cocida”, explica.
Los participantes recibirán consejos de los chefs, quienes asistirán como parte de la competencia añadiendo mayor complejidad entre los pequeños aspirantes al título.
TRANSMISIÓN
A partir de hoy, MásterChef Júnior 2017 se proyectará los domingos, a las 20:00 horas, por Azteca Trece.








