"'Cantan' con Ariel Camacho en Alhuey"
ALHUEY, Angostura._ Derrocharon cariño por el ídolo, por el amigo, por el hijo, por el colega. Flores de diversos tipos y colores "abrazaban" la imagen de Ariel Camacho en su cripta, donde globos y cartulinas tenían mensajes llenos de sentimiento por su ausencia.
Al tercer aniversario luctuoso del joven cantante, que perdió la vida a los 22 años de edad, llegaron infinidad de personas que durante el domingo iban y venían al panteón de Alhuey para estar un rato con el intérprete de ''Te metiste'' y ''Hablemos''.
Ariel Camacho murió a los 21 años de edad.
Así llegó su ex mánager y amigo Jaime González con su esposa Cristina Nodal, cargando un arreglo floral grande, sus ex compañeros Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, no fueron la excepción al igual que sus clubs de fans y demás familiares.
La cripta lució gran imagen de Ariel, una pintura gigante que el artista urbano "Doctor Feis", de Culiacán, realizó, incluso dijo don Benito Camacho, que tanto de lejos como de cerca es muy real.
Los Plebes del Rancho, Benito Camacho, Reina Barraza y Jaime durante la misa por el tercer aniversario luctuoso.
Los Plebes del Rancho, y diversos cantantes se dieron cita en el panteón de Alhuey, donde se celebró la misa ante un gran número de personas desde temprana hora.
Los Plebes del Rancho cantando para los fans de Ariel Camacho y de ellos en el panteón.
Posteriormente, y con la mirada enrojecida Los Plebes del Rancho subieron a un escenario que se colocó a un costado de la cripta, donde a manera de agradecimiento interpretaron algunos temas, como ''El karma'', ''Un mentado Ariel Camacho'', ''Para enamorarme'', ''Que se canse de llamar'' y ''El toro encartado'', entre otras.
Fans de Ariel Camacho
El público no cesaba de cantar junto con ellos, a la par de los que grababan con sus celulares, mientras en la cripta otros fans se tomaban foto con la imagen de su ídolo.
La luz del sol ya había partido pero colegas de Ariel seguían llegando como integrantes del grupo Fernández, Revolver Cannabis y el compositor Daniel Niebla, entre otros.
Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho
Estamos de alguna manera bien: Benito Camacho
Para un padre no hay dolor más terrible que la pérdida de un hijo, y para don Benito Camacho y su esposa Reina Barraza el proceso de duelo no ha sido sencillo.
"Estamos de alguna manera bien, recordándolo siempre, de repente las giras del grupo que él hizo son una motivación al ver que el público sigue queriéndolo; no es fácil y donde nos paramos es un cariño que le tienen a Ariel con sus canciones", dijo don Benito, quien participa en los tours de Los Plebes del Rancho.
La mamá de Ariel señaló que pudieron concluir la construcción de la habitación que su hijo había iniciado, decorándolo con sus pertenencias.
"El dejó un cuarto empezado, lo terminamos y pusimos lo que él hubiera querido ponerle...", dijo Barraza, al tiempo que se le cuestionó lo difícil que puede resultar tocar sus pertenencias.
"Es paso a paso, hay veces que duro días sin entrar a ese cuarto, y de repente digo hoy voy a entrar' y le colocamos otra cosa...".
Don Ariel manifestó que se siente agradecido con el público, a quien sabe le debe sus carreras.
"Agradecerle a la gente todo ese cariño que le siguen teniendo a Ariel Camacho en sus canciones, no tenemos palabras para expresarles el agradecimiento y el cariño que sentimos por ellos".
"Sin el público la verdad no se es nadie, el público manda, el artista vive del público, gracias, les mando un abrazo".
Tristeza por no tenerlo físicamente: Los Plebes del Rancho
A tres años de la partida de Ariel Camacho, sus compañeros del grupo campirano expresan sentimientos encontrados.
"Hay sentimientos encontrados, mucha tristeza por no tenerlo físicamente y también alegría porque la gente lo sigue queriendo, que se sigue reuniendo, pues como se ve vinieron bastantes fans, la gente sigue apoyándolo y nuevamente estamos aquí con él acompañándolo en este tercer aniversario luctuoso", dijo César Sánchez, integrante.
José Manuel López externó su agradecimiento al público que se dio cita ahí por transmitir energía bonita y buena vibra, pero también al que los acompaña en los conciertos.
El cariño y la admiración de la gente y de los mismos integrantes de Los Plebes y Ariel iban más allá de los escenarios.
"Más que la relación de trabajo era la amistad, después que se acababan las giras siempre había algo más que trabajo, y algo bien bonito que él dejó plasmado aquí y para muestra un botón la gente que se dio cita hoy", manifestó César.
"No necesariamente que sea aniversario luctuoso, siempre de todas las partes de la República y Estados Unidos vienen -al panteón- a traerle unas flores, prenderle una veladora, es algo bien bonito la verdad".
-¿Qué es lo que más recuerdan?
"Como él era, muy bromista Ariel, hacía muchas bromas y como compañero excelente", agregó Israel Meza.
-¿Qué le dicen a su público?
"Muchas gracias por el apoyo que nos dan día con día, estamos bien agradecidos con todos ellos", dijo José Manuel.
"Mientras que ustedes quieran aquí va a seguir el legado de Ariel Camacho, mientras su recuerdo siga aquí vamos a andar nosotros echándole todas las ganas", dijo César.
Es como el sello de nosotros: Jaime González
El cariño que nació hace tiempo sigue presente en el ex mánager de Ariel, Jaime González y en Cristina Nodal, con quienes el fallecido artista compartió en su casa. El empresario estuvo muy pensativo en la cripta.
"Lo recordamos, se vienen pasajes, anécdotas, pláticas..., aquí en su tumba se siente la presencia de Ariel... lo recuerdo más profundo, no sé como explicarlo, pero se siente diferente".
-En los concierto masivos del grupo se eriza la piel al escuchar cómo el público grita y canta, haciendo pensar que durante toda la carrera de Los Plebes va a seguir llevándose ese homenaje a Ariel.
"Sí claro es como el sello de nosotros, invertimos el nombre a Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho; es un paquete, un combo en todos los aspectos", manifestó González.
-Poca gente sigue teniendo ese lazo con las personas que se han ido, sin embargo, usted lo tiene.
"Así es, sí como no... nosotros lo hicimos con mucho cariño, hubo mucha convivencia ... es como un bebé que lo enseñas a caminar y va creciendo. El hecho de que se haya adelantado y que nosotros continuemos con su música, bendito Dios la gente nos está apoyando y vamos muy bien, muy contentos la verdad".
-¿Qué recuerda de ese primer acercamiento?
"Estaba grabando un grupo norteño en el estudio en Los Mochis y un amigo en común nos citó ahí, llegó Ariel y empezó a cantar y me encantó y le dije: 'sabes, vamos a hacer equipo y vamos a echarle ganas', y gracias a Dios me tocó hacer el trabajo desde el principio de la carrera de Ariel Camacho", dijo González.
-¿Y la señora qué recuerda?
"Lo que más recuerdo es que le gustaba mucho ir a mi casa a comer mole, tacos de machaca... le tocó vivir en Caborca, ahí se la llevaba en la casa", recordó Nodal.
Fue buen nieto, muy alegre: María Beltrán Calderón
Los abuelos maternos de Ariel, María Guadalupe Beltrán Calderón y José Barraza Gámez, lo cuidaban y consentían desde los tres meses de edad.
"Fue buen nieto, muy alegre, muy contento el tiempo que estuvo con nosotros desde chiquito", dijo Beltrán Calderón, quien lo consentía preparándole caldos cuando se iba de fiesta Ariel.
hace poco me encontró en el Aeropuerto una señora y me decía : 'usted es la abuelita consentidora'... lo seguimos queriendo, hasta el final de nuestra vida lo vamos a seguir recordando
-¿Qué consejo le daba a su nieto?
"Él quería vivir del público y le decía que tenía que ser humilde, comportarse bien con el público para que saliera adelante en la carrera que tenía", señaló Barraza Gámez
-Con el paso del tiempo, ¿el dolor se hace menor por su ausencia?
"Qué se va calmar el dolor..., olvidarlo nunca, en algún momento uno llora, siempre estamos con el dolor", contó la abuela. "Nos da mucho gusto que la gente lo quiera, que lo acompañe en su cumpleaños, este día".
Barraza Gámez recordó con cariño cuando Ariel llegaba con ellos y se acostaba en medio de los dos.
SU DECESO
Ariel Camacho falleció en un accidente automovilístico cuando regresaba del Carnaval de Mocorito la madrugada del 25 de febrero del 2015.