"Corren a ritmo de banda en el Gran Maratón Pacífico 2016"
En toda una fiesta musical se transformó el décimo octavo Gran Maratón Pacífico de Mazatlán, con la celebración del Maratón de Bandas, evento artístico que reunió a 27 agrupaciones sinaloenses.
El sol apenas despuntaba y la tambora empezó a retumbar a lo largo de los 42 kilómetros del recorrido, situadas desde el Paseo Olas Altas hasta Punta Cerritos.
La zona de meta la más alegre, con la presencia de las bandas Once Ríos y La mejor, mientras que en la expo deportiva amenizaba La Sincera.
A medida que el río humano empezaba a fluir, la música sinaloense sonaba cada vez más fuerte y así como en el área de meta las notas entonaban alegres melodías, una tras otra, en cada kilómetro una banda daba aliento a los atletas con mucho ritmo.
El malecón de Mazatlán desde Olas Altas hasta la Avenida Camarón Sábalo y un tramo de la Avenida Rafael Buelna, así como las avenidas Sábalo Cerritos y Camarón Sábalo se llenaron de música y diversión para los atletas y el público asistente.
Cada una de las 27 bandas ofrecieron lo mejor de sus repertorios durante más de cuatro horas, pues la música sonó hasta que el último.
El pato asado, Palillos chinos, El son de los aguacates, Pelotero la bola, El Quelite, Toro mambo, Juan Colorado, La cochocha, El Manicero y hasta La Macarena y El corrido de Guanajuato imprimeron su sabor durante la competencia.
Y no podían faltar los temas más emblemáticos del folclor sinaloense, como son El sauce y la palma, Cinco de chicle, El niño perdido, Mambo Lupita, El muchacho alegre, El Ahualulco, El Sinaloense y El corrido de Mazatlán.
La cuarta edición de la gesta musical fue como un bálsamo festivo para los miles de corredores que participaron en las diferentes categorías de la gran gesta deportiva, quienes dieron su máximo esfuerzo a ritmo de banda.
CIRCUITO MUSICAL
Las 27 bandas se situaron estratégicamente a lo largo de los 42 kilómetros de la ruta del Gran Maratón Pacífico, convirtiendo el circuito en la fiesta con banda sinaloense más larga del mundo.
ALEGRÍA CON RITMO
Como nunca antes, la Carrera de la Alegría, donde participan decenas de niños de capacidades diferentes, fue de lo más alegre, ya que además de la presencia de botargas de los patrocinadores, también sonó la banda.
TRADICIÓN MUSICAL
El Maratón de Bandas es un evento que empezó a celebrarse en 2013, con motivo de la celebración del 15 aniversario del Gran Maratón Pacífico, haciendo aún más especial la competencia, pues además de que se corre junto al mar, también es al son de la tambora. Desde entonces, la música de banda no ha faltado.
BANDAS PARTICIPANTES
Banda Once RíosBanda La Mejor
Banda La Sincera
Banda La Innovadora
Banda de El Quemado
Banda La Buchona.
Dos bandas de la Escuela de Música de Germán Lizárraga
Banda La Misma Escuela
Banda Nueva Línea.
Banda Los Papaquis.
Banda La Sincera.
Banda Los Playeros.
Banda La Cocaleca
Banda La Única de Escamillas
Banda San Jerónimo
Banda San Martín
Banda La Confeti
Banda La Tropical
Banda Patty de Abel Burgueño.
Banda versátil de la Cuarta Zona Naval La Flotilla del Ritmo
Banda Dorada.
Banda La Rochalosa
Banda Chile Seco
Banda Encanto del Pacífico
Banda Los Palmillas
Banda La Tronadora.
Banda Sensación