|
"MÚSICA"

"Enmudece el acordeón, muere don Lupe Tijerina"

"El referente del norteño en México y fundador de Los Cadetes de Linares, dejó de existir el lunes"
05/07/2016 19:00

El ícono del norteño en Latinoamérica ha muerto. Don Lupe Tijerina falleció la noche del lunes como muchos músicos o cantantes que han entregado su vida al entretenimiento: en un escenario y en medio de aplausos.

Guadalupe Fidencio Tijerina, quien fundó Los Cadetes de Linares junto con Homero Guerrero de la Cerda, se encontraba actuando en la Feria de Ciudad Fernández, en San Luis Potosí, cuando se sintió mal y abandonó la escena para ser llevado al hospital, donde murió de un infarto.

Los restos de don Lupe llegaron la noche del martes a Capillas del Carmen, en Monterrey, donde son velados y este jueves. tras la misa de cuerpo presente partirá a Los Ramones Nuevo León, para ser sepultado.

 

'Estar en  Culiacán es como estar en casa'

El referente del norteño en los últimos 40 años, no sólo era admirado por su estilo inigualable para tocar el acordeón, por los innumerables éxitos y temas que había cosechado, sino por su sencillez y amabilidad, por ello era bien acogido en la capital sinaloense, donde llenaba los Palenques.

Aunque estuvo alejado del territorio mexicano por alrededor de siete años debido a la violencia tras la detención de Don Ramón Ayala en Cuernavaca, don Lupe Tijerina regresó a Culiacán de la mano RAS Entretenimiento y del empresario Jesús Sánchez.

"Estar en  Culiacán es como estar en casa", manifestó sonriendo don Lupe antes de cantar en el Palenque de 2014, al referir que el trato que recibía aquí era incomparable con grandes comilongas y música.

Entonces reveló que su primera visita a la Unión Americana fue en 1974, y desde entonces no paró al igual que a Centro y Sudamérica.

Hablar de hits con don Lupe era interminable, sin embargo tenía claro que el "hijo mayor de la familia" era el corrido de Los dos amigos, además de Prenda querida, Palomito, entre otros.

Su rostro era el mismo, sonriente, sin importa el calor o el cansancio tras haber salido del escenario, don Lupe recibió a Noroeste en su última actuación en el Palenque del 2015 sonriente y emocionado de seguir llenando dicho escenario.

"Gracias por su recibimiento, Cadetes de Linares estamos muy contentos de estar nuevamente en el Palenque y felices de que nos visite tanta gente y que nos pidan las canciones que les gustan de antaño, las más reciente, las clásicas", manifestó.

En aquel noviembre, la promoción era el disco de Corridos famosos, apto para toda la familia y se mostraba orgulloso, pues el haber pasado 40 años haciéndolo no le restaba emoción.

--Cómo ve a las nuevas generaciones del regional, que son efimeros los ídolos. ¿siempre ha sido así?

"Siempre ha existido de todo, pero gracias a Dios, en lo personal, desde el primer momento que a la gente le gustó la música nuestra hicieron éxitos disco por disco que salía y hasta la fecha son más de 40 años", dijo en la entrevista inédita.

"Y la gente nos sigue pidiendo como el primer día: Dos coronas a mi madre, No hay novedad, canciones que tienen más de 30 años, lo cual agradecemos mucho".

Don Lupe manifestó que nadie tiene asegurado el éxito, sino es el trabajo constante el que habla por sí mismo.

"Como dicen, el sol sale para todos, nada más que a algunos nos falla; como te digo, esto es como una magia que nadie sabe hasta donde vamos a llegar con el público, como que traes un ángel o una estrella que alumbra más a algunas personas, nosotros estamos muy agradecidos en primer lugar con Dios y con el público que nos quiere".

-¿Ustedes en qué momento entraron a esa magia, con qué canción?

"En Los dos amigos, la primera canción que nos sacó del anonimato y esa nos sacó a caminar por todas partes donde se habla español, y gracias a este corrido, El palomito también y muchas canciones más".

Don Lupe dijo que era necesario caerle bien al público para poder hacer una carrera, como la que Los Cadetes han tenido, además no cambiar de estilo.

 

De luto, la música regional por muerte del último Cadete

Aún no amanecía este martes y las redes sociales estaban llenas con imágenes y pésames por el fallecimiento del último Cadete, don Lupe Tijerina.

"Lamento profundamente el fallecimiento de un grande de la música norteña, don Guadalupe Tijerina. Descanse en paz. El acordeón le llorará", manifestó Julio Preciado.

"Descanse en paz don #LupeTijerina, nuestras condolencias a toda su familia", dijo Mauricio Romero Júnior, de Los Intocables del Norte.

"En paz descanse don Lupe Tijerina", manifestó Efraín Elizalde.

"La música norteña está de luto, descansa en Paz #LupeTijerina", publicó La Original Banda El Limón.

"Lamento mucho el fallecimiento de mi compadre Lupe Tijerina QEPD, un fuerte abrazo a mi comadre y su hija Yahaira!!", dijo Lorenzo de Monteclaro.

"La música norteña está de luto, porque un grande se nos adelantó en el camino, todo el equipo de La Trakalosa le mandamos un abrazo a toda su familia y amigos", dijo La Trakalosa de Monterrey.

"Qué triste noticia ‪#‎LosRamonesNuevoLeon‬ y la música norteña está de Luto, un ícono se nos ha adelantado en el camino, mi tío Lupe Tijerina ya está con mi padre echando tragos otra vez y cantando como en los viejos tiempos, gracias por tu legado y toda tu única Q.E.P.D Lupe Tijerina", refirió Leandro Ríos.

"Mi más sentido pésame para la familia Tijerina por la partida de nuestro amigo #LupeTijerina, Dios les de fuerzas", dijo Germán Lizárraga.

"Mi gente... la música norteña hoy está de luto. Se nos fue un grande al cielo. QEPD don Lupe Tijerina", señaló Espinoza Paz.

"Descanse en Paz un grande de la música mexicana Don ‪#‎LupeTijerina‬ mi más sentido pésame a su familia y amigos. Pronta resignación".

"Qué descanse en paz! Don Lupe Tijerina, imitado pero jamás igualado, sin duda un gran pilar de la música norteña! Descanse en paz el último Cadete! ‪#‎LosCadetesDeLinares‬ ‪#‎LupeTijerina‬", refirió Erik Estrada y sus Mal Portados.

"Descanse en paz  #LupeTijerina El Último Cadete #CadetesDeLinares", publicó Banda La Pirinola.

"Descanse en paz el Sr. ‪#‎LupeTijerina‬ ‪#‎CadetesDeLinares‬ a su familia le mandamos un fuerte abrazo y todo el ánimo del mundo!", externó el grupo Mojado.

 

 SOBRE EL GRUPO

En 1960 nació Los Cadetes de Linares por Homero Guerrero, pero fue hasta ocho años más cuando Lupe Tijerina se unió y grabaron entonce el corrido Los dos amigos (1974), siendo ese el comienzo de un nuevo capítulo en la agrupación de Linares Nuevo León.

Las presentaciones en México, sureste de Estados Unidos se hacían más frecuente, estaban conquistando al público, pues Tijerina le había dado a Los Cadetes lo que necesitaba.

Los éxitos llegan uno tras otros, hasta que en 1982 murió Guerrero en un accidente. Tijerina continuó con el grupo hasta la noche del lunes.

 

INCIERTO FUTURO 

Mario Mireles, representante y animador de Los Cadetes de Linares de Lupe Tijerina, dijo  a Noticieros Canal Seis de Rioverde que hasta el momento es incierto el destino de la agrupación, sólo si la familia lo permiten continuarán.

Con información de internet.