|
"FARÁNDULA"

"'Eternamente' reina Alejandra Guzmán en el rock"

"La cantante 'prende' con su energía, ocurrencias y música a los sinaloenses en el Estadio Universitario de la UAS"

A dos años de celebrar medio siglo de vida, Alejandra Guzmán continúa siendo la misma mujer explosiva, energética, sensual, traviesa, irreverente y cautivadora que acaparó la atención hace 28 años. "La Reina del Rock" conquistó a miles de sinaloenses la noche del domingo.

"La Guzmán", quien fue la encargada de clausurar la 21 edición del Festival Internacional Universitario de la Cultura, puso a cantar al parejo tanto a la muchachada como a los contemporáneos con los éxitos de siempre por alrededor de una hora y media. 

VIDEO

El movimiento de masas es algo que pocas intérpretes logran, y ella lo hizo al tener largas filas desde las primeras horas del domingo afuera del Estadio Universitario, para obtener un buen sitio en el espectáculo.

La también llamada "Reina de Corazones" es reconocida por su innovadora carrera, y esta vez no fue la excepción al mostrar en las grandes pantallas del escenario espectáculares imágenes, sin embargo, su atractiva figura "robó" gran parte del espectáculo.

Habían pasado unos minutos después de las 20:00 horas, cuando las pantallas "cobraron" vida con un gigantesco ojo, en el que "La Guzmán" se colocó para hacer suya la escena con el tema Mala hierba (éxito de 1993), le siguió Ven (de 1996).

"Es un placer estar aquí y por fín haber llegado a la universidad", externó a manera de saludo 'La Guzmán', mientras reía. "Me tardé un poquito".

"Me da mucho gusto ver tanta sonrisas, tanta emoción, tanta energía... quieren roquear.... va haber de todo...".

De inmediato llegó el éxito Mírala, míralo (1994) y un sin fin de hits, como Loca (1997), Mi peor error (2013) y Hey güera (1991) con la que dejó sorprendido al público al despojarse de la falda y chaleco, para quedar en un body negro de piel y mostrar su trabajada figura y dejar en claro que está en su mejor momento. Siguió con Quiero armar un escándalo (1991).  

"Cuando tienen un sueño y un deseo nada los puede parar ... A pesar de lo que sean, sean ustedes...", invitó al respetable para ofrecer Día de suerte (2011).

Al estilo cabaret, "La Guzmán" entregó Malvada (2015) acompañada de las dos coristas, fue entonces que recordó a su mamá Silvia Pinal y su famosos programa en tono de broma.

"... Nada más una vez fui infiel ... Y bien... Fue un caso de la vida real se lo platiqué a mi mamá", manifestó con picardía para entonar Hacer el amor con otro (1991).  

Toda la mitad (1996), Diablo (2001) fueron el preámbulo para el momento romántico, donde un piano de cola blanca apareció en el escenario y acompañarla con Yo te esperaba, Flor de papel (1991), Llama por favor (1990) y Ten cuidado con el corazón (1990)

Para mí (2014), Volverte a amar (2006), Esta noche (2015) y aunque intentó irse al cantar Reina de corazones (1991), el público la regresó a la voz de "otra", era claro que no podía decir adiós sin ofrecer Eternamente bella (1990) y La plaga (1988).

 

EN CORTO

-Se dice que, debido a que se apartaron y separaron con cinta 150 asientos para que la familia y equipo de campaña del candidato Héctor Melesio Cuén Ojeda  tuvieran vista preferencial al concierto de 'La Guzmán', los medios de comunicación se tuvieron que acomodar hasta el fondo de la misma área.

- Al final del show de 'La Guzmán, tanto el Rector de la UAS como su familia pasaron a saludarla al camerino.

- El Festival Internacional Universitario de la Cultura, que se realizó del 5 al 22 de mayo, contó con la participación de Franco De Vitta, Jesse&Joy, Molotov, Roberto Jordán, The Orchestra ELO, entre otros, además de 'La Guzmán'.

-Antes del concierto, los ánimos del público se calentaron cuando una persona se metió para tener buena ubicación de éste, y para evitar que el pleito se hiciera mayor intervinó la autoridad que resguardaba la seguridad del evento.