"‘Juego de Tronos’, una serie con ‘secretos’ de reyes"
Con seis temporadas que la han colocado como una de las series más exitosas de todos los tiempos y una séptima a punto de estrenarse este domingo, la más premiada de los Emmy con 38 galardones, Juego de Tronos y su producción conforman una colección de anécdotas que por sí solas pueden dar lugar a otra historia.
Esta serie basada en el best seller de George R. R. Martin estuvo a punto de nunca llegar a las pantallas, pues aunque las expectativas de su productora, HBO, eran muy altas el episodio piloto resultó decepcionante.
“Parece que el capítulo piloto era bastante malo. Tuvimos que volver a rodar prácticamente todo. Pensábamos que era genial, pero parece que HBO estuvo a punto de rechazar la serie”, dijno la actriz británica Sophie Turner (Sansa Stark), poco antes de iniciarse la cuarta temporada.
¿De hierro?
El trono que todos ambicionan mide 2.5 metros, y se tardó dos meses en construir. Es de madera.
En siete países
Marruecos, Malta, Estados Unidos, Irlanda del Norte, Escocia, Croacia, e Islandia son los países que han servido de locación para filmar esta producción, además de 3 mil trajes, 257 actores, un equipo de más de 700 personas, dos directores trabajando a la vez en un par de capítulos y 52 semanas de rodaje por temporada. Cada episodio cuesta en promedio 4.3 millones de euros, y pese a tantos recursos, la mayor parte de la nieve que se ve en la pantalla es falsa.
Una mortandad
Las muertes explícitas se han convertido una de las características de Juego de Tronos. La serie lleva nada menos que cinco mil 179 muertes. Esta cifra tiene un cierto truco, pues 5 mil de estas corresponden a la explosión de fuego valyrio en la batalla de Aguasnegras. Aun así, las otras 179 constituyen una cifra nada despreciable.
‘Póngale Khaleesi, por favor’
En 2012, más de 160 bebés fueron llamados Khaleesi en Estados Unidos, en honor al rango del personaje de la serie (para los dothrakis, una khaleesi es la esposa del khal, su líder) interpretado por Emilia Clarke.
Ni tan muertos
En la escena de la lucha entre Ned Stark y Jamie Lannister, de la primera temporada, el caballo de Jamie se desbocó y estuvo a punto de pisotear a varios actores que estaban tendidos en el suelo como correspondía a los muertos en una batalla, pero todos salieron corriendo para evitar se pisoteados. La escena, claro, se repitió.
Una lengua ‘de mezclas’
El Dotharki, la lengua de los seguidores de la Khaleesi es real. Fue encargado al lingüista David J. Peterson para la adaptación televisiva y es distinto del que aparece en los libros. Es una mezcla de ruso, turco, estonio, swahili e inuit. Inicialmente se componía de unas mil 800 palabras, pero ya tiene más de 2 mil 500. Dotharki deriva de dothralat (cabalgar). Por cierto, hay más formas de decir “matar” que “amor”.
Actrices porno
Para la cuarta temporada, fueron contratadas numerosas caras desconocidas, entre las que se incluyen dos actrices del cine para adultos, las pornostar Samantha Bentley y Jessica Jensen. Con estas incorporaciones, los productores salvaron alguno de los obstáculos que han encontrado en ese sentido: la negativa de algunas actrices, como Oona Chaplin, que interpreta a Talisa Maegyr, a rodar más escenas de sexo. Sibel Kekilli, quien interpreta a una prostituta llamada Shae, enamorada de Tyrion Lannister, también inició su carrera en el cine para adultos.
Traídos de otras cintas
Juego de tronos incluye actores de dos adaptaciones distintas de El Señor de los Anillos: Peter Vaughan (Aemon), que interpretó a Denethor en la versión de BBC Radio, y Sean Bean (Eddard Stark), que dio vida a Boromir en las películas dirigidas por Peter Jackson.
Y también con actores que han aparecido en ‘Harry Potter’ en la gran pantalla: Natalia Tena (Osha en la adaptación de HBO y Tonks en ‘Harry Potter’); David Bradley (Lord Walder Frey y Argus Filch); Julian Glover (Gran Maestre Pycelle y voz de Aragog), y Michelle Fairley (Catelyn Stark y madre de Hermione en ‘Las reliquias de la muerte Parte I).
Thomas Brodie-Sangster (Jojen Reed) es primo del actor Huhg Grant y además es la voz de Ferb en la versión original de la serie de animación Phineas y Ferb. Y Mark Addy (Robert Baratheon) fue el de ‘el chico gordito’ de Full Monty.
Para ampliar capítulos
La escena en la que Tywin Lannister despieza un venado en el episodio 7 de la primera temporada no formaba parte de la planificación inicial. A mitad del rodaje, los productores de Juego de Tronos se percataron de que algunos episodios se estaban quedando cortos. De ahí la decisión de hacer escenas en interiores y con pocos personajes. Así nació la idea de despiezar un venado y Charles Dance tuvo que aprender a hacerlo de verdad.