Lanzan versión terrorífica de clásico animado de ‘Peter Pan’
Una nueva y perturbadora versión del clásico infantil Peter Pan llegará a las salas de cine este 13 de marzo. Según informó BF Paris, distribuidora de la película, esta reinterpretación titulada Peter Pan: Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás transforma la conocida historia de J.M. Barrie en un relato de horror extremo, dirigido por Scott Chambers.
También protagonizó la polémica Winnie The Pooh: Sangre y miel. La película promete llevar a los espectadores a un País de Nunca Jamás completamente irreconocible, marcado por la violencia y el terror.
En esta versión, Wendy Darling se embarca en una peligrosa misión para salvar a su hermano Michael, quien ha caído en las manos de un Peter Pan convertido en un despiadado villano.
Durante su travesía, Wendy se encuentra con una Campanita muy diferente a la que se conoce: una figura decadente atrapada en una adicción a la heroína, que ella misma confunde con polvo de hadas. Este giro oscuro y retorcido busca cautivar a los amantes del género slasher, combinando elementos de fantasía con escenas de violencia extrema, señala infobae.com
Peter Pan: Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás forma parte de una tendencia creciente en el cine de terror que reinterpreta cuentos infantiles clásicos bajo una óptica sombría. Este enfoque ya ha sido explorado en películas como Winnie The Pooh: Sangre y miel (2023), Gretel & Hansel (2020) y la próxima Alicia en el País de las Pesadillas (2024).
La intención detrás de estas producciones es ofrecer versiones completamente nuevas de historias que han sido parte de la cultura popular durante décadas.

El director Scott Chambers, quien también ha trabajado en adaptaciones terroríficas de otros personajes infantiles como La Cenicienta y el Hada de los Dientes, busca expandir este universo cinematográfico.
Según detalló Chambers, el objetivo es construir un mundo interconectado, al que ha denominado el “Poohniverse”, donde los personajes de diferentes cuentos clásicos puedan coexistir en historias que se entrelazan.
“Todo conduce al Poohniverse”, afirmó el director, explicando que las películas incluyen pequeños guiños que conectan unas con otras. Por ejemplo, en Peter Pan, la madre de Wendy es también la terapeuta de Christopher Robin en Winnie The Pooh, lo que sugiere que ambas historias ocurren simultáneamente.