"Le apuestan Los Buitres de Culiacán al romanticismo"
Su nuevo reto: llegar a más público. Los Buitres de Culiacán inicia la celebración por sus 15 años de vida artística con la promoción del disco con el corte Yo no sé qué es lo que quieras, de la autoría de Edén Muñoz.
A lo largo de su carrera han grabado CDs en los que incluyen canciones, sin embargo, en esta ocasión dejaron fuera de esta producción los corridos y desean llegar a plazas donde están vetados.
"Estamos cumpliendo 15 años y celebrándolo con este tema que va dentro del nuevo material que va estar a la venta en unos 10 días más, y que fue dirigido por Sergio Lizárraga, de Lizos Music, compañía a la que pertenecemos", dijo Jesús Eulogio Sosa Félix, bajo sexto.
"Es un material que duramos casi un año para hacerlo, muy bien seleccionado, trae temas de Espinoza Paz, Horacio Palencia, Edén Muñoz, así que es un material bien planeado y esperamos que le guste a la gente que es lo principal".
-¿Qué los llevó a tomar esta decisión?
"Queremos alcanzar otro tipo de público así que decidimos hacer este y la verdad es una gran reto para nosotros, es el primer material que se hace sin ningún corrido", manifestó el músico vía telefónica, sobre la decisión de Sergio Lizárraga.
"Definitivamente este año ha sido muy importante, de muchos cambios, uno de ellos es este material, a ver cómo nos va. Ahorita está aceptadísima la canción, tiene pocos días y tiene muchas descargas en el Internet, buenos comentarios y también vamos a tratar de llevarla a la radio".
Jesús Eulogio agregó que iniciarán una gira de promoción para el Estado de México, luego seguirán a Puebla y en noviembre a Centroamérica, donde tienen una invitación, por supuesto que esperan hacer lo propio en su ciudad natal.
"Ahorita no descansaremos hasta diciembre, estamos con las pilas puestas, mucho trabajo y tratar de llevar la música de Buitres a donde se pueda".
Ante los cuestionamientos de que el público se preguntaba qué sucedía con su carrera, Eulogio señaló que no han parado de trabajar, incluso recién se tomaron las primeras vacaciones en los 15 años que tienen de vida.
"Dicen por ahí que nadie es profeta en su tierra, a nosotros nos pasa algo así, para nosotros Sinaloa no es fuente de trabajo, casualmente trabajamos en todo el país, pero no aquí. Mucha gente piensa que estamos desintegrados pero tenemos mucho trabajo", contó.
"Trabajamos en Estados Unidos, en México nada más que en Sinaloa no; ¿por qué?, no te sabría decir, pero para Buitres nunca ha sido plaza. Es uno de nuestro retos el alcanzar ese tipo de gente".
Los Buitres poseen algunos récords de asistencia en sus bailes, uno en Durango donde juntaron 28 mil personas, y mientras recibían las llaves de la ciudad, en Sinaloa se imponía el veto de corridos y otro en Las Pulgas, en Tijuana.
"Siempre he pensado que debe haber una regulación en la manera de cantar, no puedes faltarle el respeto a alguien mientras cantas un corrido, ni vetar los corridos... si esas son las reglas del gobierno hay que respetarlas", dijo.
"Ojalá el nuevo Gobernador (Quirino Ordaz Coppel) nos deje trabajar, al fin de cuentas somos gente de bien y trabajamos divirtiendo a la gente".
SUS REDES
El grupo sinaloense está en las redes sociales como Facebook/Los Buitres de Culiacán, Twitter@LosBuitres e Instagram@LosBuitres.