|
"'CONCIERTO DE GALA'"

"Le regala su nieto una ‘cita’ con ‘Napo’"

"Alba, de poco más de 60 años, asiste a la presentación del cantante Napoleón en el Centro de Convenciones de Mazatlán"
28/05/2017 12:12

Félix Rodríguez

“Napoooo... Napooooooo. Acá estoy”, gritaba Alba desde su lugar, queriendo, en vano, llamar la atención del cantante, a quien ha admirado desde que tenía 30 años. Otras mujeres que estaban sentadas en la misma mesa comentaban que le hablaba a Napoleón como si le estuviera hablando al marido. “A ver si me hace caso”, les respondió.
Alba llegó unos minutos después de las 21:00 horas del viernes al Concierto de Gala que ofreció “El poeta de la canción” en el Centro de Convenciones. A la entrada fue recibida por una edecán que la acompañó hasta su lugar.
La mujer de poco más de 60 años, insegura, sorprendida, pero contenta, siguió a la joven que le preguntó: “¿Viene solita?”. Alba le respondió que estaba ahí sin acompañantes y porque su nieto Genaro le regaló el boleto en la Zona VIP para la presentación del intérprete de "Pajarillo".
“Es muy bueno su nieto”, dijo la edecán para poner fin a la corta charla con Alba.
“Le dije que ya había venido Napoleón y no lo había podido ir a ver. Va a venir otra vez (su presentación del viernes) y me gustaría ir a verlo”, recuerda Alba la conversación que tuvo con su nieto.
“Ahorita vengo”, le respondió él. “Cuando regresó me dijo ‘Tenga’, y ¿qué es esto?, y me dijo: ‘Su boleto pa’ que vaya a ver a Napoleón’”, dice conteniendo su emoción. “Es muy bueno mi nieto”.
El cantante arribó al escenario a las 22:02 horas mientras sonaban los primeros acordes de "Ella se llamaba Martha". Ahí lo recibieron sus 10 músicos y dos coristas, y también la ovación del público compuesto por alrededor de 2 mil personas.
La explanada del Centro de Convenciones fue dividida en dos áreas, en una se colocaron mil 200 sillas, y en la otra, la VIP, cerca de 130 mesas con seis sillas cada una. Casi todos los lugares fueron ocupados.
La asistencia llegó de todas partes de Mazatlán. Las señoras elegantemente vestidas acompañadas de sus esposos, las amigas con vestimenta casual y sexy, incluso hubo niños, sin embargo, escasearon los jóvenes, pero por ahí estuvieron unos cuantos.

Noche de recuerdos
El Concierto de Gala de Napoleón en el puerto dio vida a una noche de recuerdos "de ida y vuelta". De memorias "de aquí pa'llá y de allá pa'cá" entre el público y el cantante.
Vestido con pantalón, camisa, corbata y saco azul marino, Napoleón lució elegante, como su personalidad. Tras cantar "Ella se llamaba Martha" continuó con "Eres" y "Nunca cambies", que trajeron a los asistentes las memorias de esos amores bien correspondidos, pero también aquellos furtivos que se esconden entre cuatro paredes, como lo cuenta la canción "Amor de habitación".
Y mientras los espectadores rescataban y saboreaban sus vivencias, al cantautor también le llegaron las suyas. Rememoró que hace muchos años, cuando recién comenzaba su carrera, tuvo la oportunidad de venir a cantar al puerto en varias ocasiones, por eso la ciudad y su público le revivían muchas anécdotas.
Al interpretar el tema "Después de tanto", evocó a su amigo Alberto -Juan Gabriel-, con quien ya no tuvo la oportunidad de grabar otro dueto. También habló de la mañana de hace muchos años cuando salió a correr por la playa en Mazatlán, y al meterse al mar fue atacado por una “aguamala” que le dejó la cara “como si tuviera viruela”; aún así tuvo que presentarse a dar su show.
“Celos”, “Leña verde” y “Acéptame como soy” también fueron parte de la lista de éxitos que el también actor y torero retirado interpretó esa noche, y que los ha retomado para incluirlos en su más reciente disco, que lanzó el año pasado.
Napoleón compartió con los asistentes el tema "Quién eres tú", dedicado a una hija que se casó y ahora vive lejos. Luego llamó al escenario a su hijo José María, con quien interpretó la canción "Hombre", ganadora del Festival de la OTI, en 1977, y le siguió con "30 años".
Antes de interpretar "Pajarillo",relató la historia de aquella joven que llegó a vivir en casa de sus padres, pero que andaba de balcón en balcón y de plaza en plaza, porque era una vendedora de amor, que se ofrecía al mejor postor; Napoleón nunca supo su nombre, él tenía 8 años y era su mandadero.
También trajo a la memoria su amistad con “El príncipe de la canción”, el artista que más canciones le grabó. De su autoría, pero cantadas por José José, Napoleón interpretó "Soy tu primera vez", "Aún estoy de pie", "Lo que no fue no será", "Mientras llueve" y "Para qué".
La noche de las menciones avanzó y el cantante originario de Aguascalientes interpretó "Sin tu amor", que aunque se antoja dedicarla a un amor pasional truncado, dijo que este tema lo escribió y dedicó a su madre poco antes de que falleciera.
Napoleón intentó cerrar su noche, su Concierto de Gala, su encuentro con los recuerdos, sin embargo, los aplausos y el grito de "otra otra" lo hicieron volver, y cantó "Vive", melodía que da nombre a su más reciente producción discográfica y a la gira que le está dando un segundo aire a su carrera.

Lo dejan ‘solo’
El escenario donde Napoleón presentó su Concierto de Gala en el Centro de Convenciones estaba “abierto” al público. No había vallas entre el público y el artista; esto hizo que la presentación, con casi 2 mil personas, se convirtiera en “íntima”, pero también estuvo a punto del caos.
El espectáculo avanzaba y el cantante de grata manera aceptaba las rosas, abrazos y besos que le obsequiaban sus seguidoras que se acercaban de una a una. Esto rompía con el concierto masivo y daba muestras de que sería una velada íntima, muy de cerca con Napoleón.
A mitad del concierto, el gesto que al principio era celebrado por el público y agradecido por el intérprete de "Celos", comenzó a aumentar, pues “si ella lo hizo, por qué yo no”, y cada vez eran más las mujeres que se acercaban al cantante, incluso con ayuda de meseros y elementos de seguridad.
El público gritaba que lo dejaran cantar, que para eso había pagado su boleto, para escuchar a Napoleón.
Al cierre de su concierto, interpretó “Vive” y como si fueran los “grandes cuates”, hombres y mujeres, alrededor de 13, subieron al escenario y rodearon al cantante, que fue “salvado” por su personal y tuvo que finalizar la melodía alejado de quienes acapararon el foro.

 

19
MELODÍAS INTERPRETÓ JOSÉ MARÍA NAPOLEÓN


2 MIL
PERSONAS ASISTIERON AL CONCIERTO, APROXIMADAMENTE