|
"ESTRENO"

"Llega este viernes 1917, una de las cintas que se encamina como favorita para los Oscar"

"La ganadora como Mejor Película en la edición 77 de los Globos de Oro, llega este viernes a las salas de cine"
16/01/2020 17:47

"Sus órdenes son entregar un mensaje, anulando el ataque de mañana. Si fallan...habrá una masacre", destaca el tráiler de la película 1917, la cual llega a las pantallas este viernes en todo México.

Dirigida por Sam Mendes, 1917 se alzó con el galardón a Mejor Película, en la premiación de los Globos de Oro, llevándose también al de Mejor Director para Mendes, superando a Martin Scorsese, Quentin Tarantino, entre otros.

Y apenas esta semana, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas le dio 10 menciones para disputarse los principales premios Óscar, el 9 de febrero.

La cinta es un thriller bélico, protagonizada por Dean-Charles Chapman y George MacKay. El largometraje sigue la historia de dos jóvenes soldados ingleses que tendrán que completar una muy difícil misión: entregar un mensaje en territorio enemigo. De no cumplir con el objetivo significaría la muerte de mil 600 hombres, incluyendo al hermano de uno de los protagonistas.

Para realizar esta misión deberán abandonar la trinchera a plena luz del día y avanzar por el campo francés ocupado por los alemanes. Sin respiro, en una carrera a contrarreloj, los dos soldados atravesarán angostas trincheras, alambradas y campo a través en un entorno de muerte y destrucción, rodeado de cadáveres de hombres y animales. Solo disponen de unas pocas horas para cumplir su cometido y evitar a toda costa un violento ataque.

Para Mendes, ésta no es la primera película de guerra que lleva a cabo, ya que en el 2005, presentó Jarhead, protagonizada por los actores Jake Gyllenhaal,y Jamie Foxx.

Dicha cinta se centra en un joven Marine enviado al desierto de Arabia Saudita durante la primera guerra del Golfo. Sin embargo, en 1917 sí marca el primer crédito del cineasta como guionista.

Inspirada en hechos reales

El largometraje filmado en Escocia y los Estudios Shepperton se inspiró en una historia cercana a Mendes. De hecho, durante su premiación en los Globos de Oro, el director dedicó algunas palabras a su abuelo.

"Me gustaría dedicarle esto a mi abuelo, quien se enlistó en la Primera Guerra Mundial cuando tenía 17. Espero que nos esté observando desde arriba. Y deseo fervientemente que una guerra nunca jamás vuelva a suceder", comentó en referencia al reciente conflicto entre Estados Unidos e Irán.

Mendes se basó en la experiencia de su abuelo, publicada en el libro "The Autobiography of Alfred H. Mendes 1897-1991". La autobiografía fue publicada en el año 2002, es decir, 11 años después de su muerte.

Otros trabajos que sobresalen de Mendes son filmes como 007: Skyfall (2012), 007: Spectre (2015), Belleza Americana (1999), Camino a la perdición (2002), entre otros.

Respecto al elenco, además de Dean-Charles Chapman y George MacKay como protagonistas, tambien participan en el filme Daniel Mays, Colin Firth, Paul Tinto, Pip Carter, Andrew Scott, entre otros.

 

 

CURIOSIDADES

  • A quienes consideran a 1917 como la mejor película de guerra desde 'Salvar al soldado Ryan.
  • La mayor parte de los críticos elogian las cualidades técnicas de esta película, principalmente la fotografía, de Roger Deakins.
  • En el sitio concentrador de críticas Rotten Tomatoes, 1917 obtuvo un 90 por ciento de críticas positivas de un total de 171 reseñas.
  • 1917’ comprueba que no hace falta tener grandes actores o una exagerada promoción para que la película sea exitosa.

DE CAMINO AL ÓSCAR

Junto a películas como 'Joker', 'El Irlandés', e 'Historia de un matrimonio', '1917' dará pelea el 9 de febrero, con 10 nominaciones a los premios Óscar, para llevarse el galardón a Mejor Película.