"Noche en Culiacán se vuelve 'sinfónica' con la Sonora Santanera"
CULIACÁN._ Con 77 músicos en escena, la noche del sábado no podía ser otra que inolvidable al fusionarse La Única Internacional Sonora Santanera con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
Durante el concierto titulado Sonora Santanera Sinfónico, que tenía como finalidad reunir fondos para las cinco orquestas infantiles y juvenil que hay en el estado, los innumerables éxitos que ha generado la agrupación a lo largo de 62 años fueron llegando bajo la batuta del maestro costarricense Bernardo Quesada.
Alrededor de las 21:00 horas arrancó el concierto que, aunque no tuvo gran convocatoria, sí buen ambiente: el público bailó durante casi todo el concierto que tuvo lugar en el Salón 53.
Vestidos impecables con un traje azul, la Sonora Santanera hizo su entrada entre el aplauso del respetable, mientras la OSSLA lució de etiqueta para entregar los primeros temas, como La boa y Te digo adiós.
La velada continuó con otros éxitos, como Perfume de gardenias, donde la primeras parejas abrieron la pista de baile; sin embargo El mudo levantó de sus asientos a los demás.
Otros temas que se fueron "uniendo" en la primera etapa del evento fueron Hilos de plata, Pequeña, Noche inolvidable, Amor de cabaret, Congoja y Sombrita de cocales, entre otros.
Después del intermedio continuó el buen ambiente entre las parejas y jóvenes que acudieron al llamado, donde también se escucharon Urge, Mi razón, Luces de Nueva York, Bomboro Quiñá Quiñá, Musita, Yolanda, Estoy pensando en ti, entre otros.
Exigentes, por tradición
Lo que bien se aprende no se olvida, por ello la Sonora Santanera sigue las enseñanzas del desparecido fundador Carlos Colorado, quien siempre exigía entrega en cada grabación.
"Creo que a lo largo de los años y de tantos reconocimientos son peldaños que vamos escalando y lógicamente nos exige más esfuerzo, dedicación siempre la hemos tenido pero siempre te obligas, y es lo que hemos tratado de hacer en cada producción", comentó Antonio Méndez.
"Creo que es todo un complemento de mis compañeros de trabajo, de dedicación y sobre todo, de cariño y amor a lo que estamos haciendo...".
En cuanto al siguiente álbum, donde el español Mariano Pérez produce, Antonio Ruiz comentó que será muy especial.
"Ya estamos cocinándolo, de lo que sí es que vienen grandes artistas internacionales, no puedo decir todavía los nombres porque es una sorpresa que les vamos a dar, lo que si te puedo decir es que el disco se va a llamar Sonora Santanera Aniversario volumen 2, en la misma temática, haciendo fusiones", abundó Ruiz.
"Como dice mi compañero -Antonio-, cuando haces un disco te estás exigiendo. Bendito sea Dios que desde la primera grabación que fue La boa toda la discografía que son cerca de 70 discos, siempre han sido bien recibidos por la gente".
En cuanto a la fusión, que iniciaron en 2007 en Costa Rica, y que ahora realizaron con la OSSLA, resaltaron que no es muy común que las lleven a cabo.
"Queríamos traer estas fusiones a México, ya la hicimos en Saltillo, Coahuila; Ciudad de México y Puebla, y gracias a Dios con muy buenos resultados, inclusive se grabó pero nos gustó cómo quedó y tenemos pensado volverlo a grabar con más tecnología", dijo Ruiz a un medio televisivo previo al concierto.
Será en agosto cuando nuevamente visiten Costa Rica para festejar a las madres en su día, como lo vienen haciendo desde hace alrededor de 40 años.
Recientemente participaron en el nuevo disco de Charlie Zaa en tres melodías: La cadenita, La pollera colorá y El botecito. Así como con Ricardo Montaner en el tema Estoy contento.
Con el espectáculo Amigos en Clave de Sol que incluye bailarines al estilo Las Vegas, la Sonora visitará Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón, Sonora.
EVENTO
El show Sonora Santanera Sinfónico fue organizado por el Instituto Sinaloense de la Cultura y en beneficio de las cinco orquestas sinfónicas infantiles y juveniles del estado.