|
Teatro

Sylvia Pasquel hace reír y reflexionar al público con ‘No seré feliz, pero tengo marido’

La carismática y versátil actriz presenta con éxito su monólogo en el Teatro Ángela Peralta en Mazatlán

MAZATLÁN._ De forma divertida y con situaciones reales y cotidianas que vive cualquier pareja, la primera actriz Sylvia Pasquel protagonizó este miércoles el monólogo “No seré feliz, pero tengo marido”, en el Teatro Ángela Peralta.

La puesta en escena abordó temas de gran interés para cualquier pareja. Los diálogos se tornaron muy realistas, pero de una manera muy divertida, por lo que los asistentes pasaron buenos momentos y las carcajadas se dejaron escuchar por todo el recinto.

Con tan solo tres sillas, un sillón, un maniquí, que personificó a Jorgito, esposo de Viviana, y un perchero en donde estaban todos los aditamentos que necesito para la obra, Sylvia Pasquel hizo reír y reflexionar al público con esta obra.

“Para aceptar una pareja hay que empezar por aceptar al otro...Señores, no hay que entendernos, solo apapacharnos”, expresó al iniciar su monólogo.

Interactuando con el público, la primera actriz narró la experiencia de una mujer enamorada que fue novia para después ser esposa, madre de familia y ama de casa, y con ello evidencia todas las vicisitudes por las que atraviesa una mujer que buscar ser comprendida, escuchada, amada, querida, consentida por su marido y sus hijos, que no tienen ni un gesto de ternura para ella.

La obra, que dura aproximadamente una hora y 20 minutos, muestra a una mujer que narra cómo es su vida en el matrimonio, aborda la importancia que debe tener la comunicación franca y sincera en una relación de pareja.

Con la magistral actuación de Sylvia Pasquel, hacer entender a los presentes, que en su mayoría fue un público femenino, que con pequeñas acciones se puede retomar su matrimonio y mejorarlo, y que aunque una mujer se quede sin marido, puede seguir adelante, desarrollarse como persona, recuperar sus sueños, triunfar, tal y como lo hace Vivi, su personaje.

La obra no incitó a la disolución del matrimonio o a la separación de la pareja, simplemente es una obra en la que se pueden ver reflejados muchos de los asistentes al ser testigos de la historia de una pareja en declive.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!