"‘Todo Fine’ con Juan Cirerol"

"Rock, country, norteño y funk definen la propuesta del cantante, que se presentará en Mazatlán este sábado"
13/09/2016 09:18

Carlos Hernández

Con un estilo que fusiona el norteño con el corrido, el country y el rock; con una actitud desenfadada, sin poses, siempre de la mano de su guitarra y armónica -con las que ha revolucionado las redes sociales-, así es Juan Cirerol, el cantautor que empezó en el punk y que ahora llena de irreverencia y desparpajo la escena musical con una propuesta que bien podría ser una mezcla entre Cornelio Reyna, Ramón Ayala y Johnny Cash.

 

De tocar en taquerías, en bares y en cualquier lugar que le daba un espacio para difundir su música en su natal Mexicali, ahora se ha convertido en una de las jóvenes estrellas del rock mexicano, en un artista que después de picar piedra por muchos años logra un contrato con la disquera Universal y ya hasta le ha abierto conciertos a Enrique Bunbury, Andrés Calamaro y Zoé.

 

“Lo mejor apenas está por venir”, dice el músico que llega a Mazatlán este fin de semana.

 

“Ahorita andamos muy contentos por regresar a Mazatlán, traemos el show preparado de lo que ya conoce toda la gente ahí. Estoy seguro que va a ser un show extenso, en Mazatlán, la gente que va a verme prácticamente se sabe todas mis coreografías. Vamos a ofrecer una recopilación de todo lo que he venido haciendo desde 2010”, comenta vía telefónica.

 

Su estilo musical es muy peculiar y él lo sabe. Sabe también que es precisamente esa fusión de ritmos lo que lo ha colocado en el gusto de la gente.

 

“A la gente que le gusta la música norteña y que le gusta el rock es a la gente que yo creo que le gusta mi música, que  no es una cosa específica, es una fusión de muchas cosas”, asegura.

 

“Como no me gusta la música norteña al 100 por ciento, no me gusta el rock al 100 por ciento, no me gusta el country al 100 por ciento, trato de hacer la mezcla preferida para mí y es algo que también le gusta a la gente, una propuesta que es al gusto de uno. No me atrevería a llamarla como un nuevo género, porque no lo es. Me toca fusionar música sierreña y norteña con la música country y la música punk. Eso es lo que hago”.

 

 

De las redes sociales a una disquera

Juan Cirerol dejó el anonimato gracias a las redes sociales, que fueron las que lo pusieron en el ojo público y las que lograron que su carrera diera un gran brinco, hasta llegar a la disquera Universal.

 

“Me considero un artista 100 por ciento producto de las redes sociales. Si no existieran yo no tendría el público que tengo y que va creciendo día con día. Estoy consciente de que es un público relativamente pequeño todavía, pero muy fiel en toda la República”, afirma.

 

“Ahorita estamos haciendo presentaciones en todo el norte del País y es muy satisfactorio ver cómo todo va creciendo gracias a las redes sociales. Todo ha sido de una forma independiente, me he abierto el camino desde las taquerías hasta los bares y todo fue gracias las redes”.

 

El llegar a la disquera Universal, con quien ya grabó el disco Todo Fine y actualmente prepara otro, es una oportunidad de crecimiento.

 

“Lo mejor apenas viene, todos estos años han sido de estar constante y de mucho aprendizaje, pero creo que apenas viene lo mejor”, señala.

 

“Ya voy para mi segundo disco con Universal. El año pasado salió Todo Fine y este año sale uno de cinco canciones que va a estar en formato digital y que también se va a incluir en una versión ‘deluxe’ de Todo Fine. En el formato digital va a tener un nombre propio... es un nuevo producto, sería ya mi segundo disco en una disquera grande y el sexto en mi discografía completa”.

 

Además, el músico prepara su primera presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 12 de noviembre.

 

“Se vienen proyectos nuevos, ahorita estamos enfocados al 100 en nuestras presentaciones. Vamos a Mazatlán, a Culiacán, a Guadalajara, Monterrey, a la Ciudad de México y a Costa Rica... estoy enfocado en los shows en vivo, el nuevo disco saldrá en octubre y lo vamos a presentar en la Ciudad de México, luego viene lo del Lunario, así vamos a cerrar el año”.

 

 

Reconocen su talento

Así como Juan Cirerol ha conquistado a miles de personas, también lo ha  hecho con personalidades como Meme del Real, de Café Tacvba, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro o Pepe Aguilar, quienes han resaltado su talento. Sin embargo, hacer una colaboración con alguno de ellos o con otro artista, no está en sus planes.

 

“Hasta ahorita creo que mi música no se presta mucho para las colaboraciones. No soy un artista que piense en los duetos, quizás después... por ahora estoy contento con lo que estoy haciendo solo”.

 

Reveló que con Pepe Aguilar hay una relación de amistad y tal vez en un futuro trabajen juntos.

 

“Estuve en los estudios de Pepe Aguilar, nos conocimos y nos hicimos amigos. Fue como una onda de conocernos... a él le gusta mucho mi música, yo lo respeto muchísimo. Hablamos de entrar al estudio a componer algo. Me dijo que él grababa algo mío y yo algo de él... eso es lo que platicamos”.

 

A la música ranchera

En el futuro, Juan Cirerol tiene pensado incursionar en un género en específico y la música ranchera llama poderosamente su atención.

 

“Me gustaría incursionar en la música ranchera ya como es, con sus reglas, pero eso lo tengo planeado para el futuro, falta un rato para eso. Mi estilo no lo voy a dejar del todo, pero sí me gustaría probar otras cosas”, explica.

 

“Yo siempre seguiré en la disciplina de la fusión, que es lo que me gusta. También se puede determinar no como un género, pero sí como una disciplina, ser un músico de fusiones”.

 

 

EN MAZATLÁN

Juan Cirerol se presentará este sábado 17 de septiembre en Mazatlán, en El Sacrificio Social Cantina, ubicado Niños Héroes esquina con Mariano Escobedo, en el Centro Histórico.

 

 

AL LUNARIO

Por primera vez, Juan Cirerol se va a presentar en el Lunario del Auditorio Nacional, el 12 de noviembre.

 

 

NUEVO DISCO

Juan Cirerol promociona actualmente su disco “Todo Fine”, que incluye temas como “La florecilla”, “Piso de piedra”, “Arrepentido y triste”, “Me empiezo a enamorar”, “El farsante”, “Dónde estás”, “Entre rincones”, “Trucha porque no hay tiempo”, “Mi morra ideal” y “Carta al padre”.