|
Instituto Senda

A través de la escritura conoce, maneja y expresa tus emociones

La maestra de secundaria Jazmín Duarte Urías señala que es importante transmitir el tan valioso conocimiento, pero transmitir a los jóvenes la emoción y la pasión por crear es algo único

“Cuando tengo la página en blanco y comienzo a escribir siento que las posibilidades son infinitas, podría desplegarse un mundo entero, el más horrible de los monstruos o la más tierna historia de amor” señala Jazmín Duarte Urías maestra de secundaria del Instituto Senda.

Agrega además que los personajes que salen de sus dedos le exigen ser como son y las circunstancias que los rodean parecen caer por sí mismas; como si estuvieran predestinadas, las historias pasan por ella y las nombra en el papel o la pantalla.

“El trabajo del escritor es marcar las directrices de nuestra realidad” han sido las palabras que más me han resonado desde que escribo y estoy totalmente de acuerdo con ellas”, describe Duarte Urías.

La maestra destaca también que siempre quiso ser poeta. “Lo supe cuando aprendí a leer y escribir, y me di cuenta de que las palabras tenían significado y uno podía escribir lo que pensaba, lo que sentía y lo que imaginaba”.

$!La maestra resaltó que los jóvenes necesitan el arte en sus vidas.
La maestra resaltó que los jóvenes necesitan el arte en sus vidas.

Ella creció en Angostura, Sinaloa, en una zona rural que tenía una sola biblioteca, y no recuerda festivales culturales más allá del carnaval. En su infancia no tuvo la presencia de ningún adulto apasionado de la literatura, pero sí muchos que les gustaba contar historias entre ellos su abuelo y sus tíos.

Recordó que fue a los 16 años cuando se mudó a la capital del estado, donde las posibilidades del mundo literario crecieron ante sus ojos, por lo que no desaprovechó ningún evento cultural, taller literario o club de lectura al que pudiera asistir.

“Aprender sobre autores, libros y poesía solo me hizo amar más el arte de escribir, y el deseo de crear con las palabras creció más y más dentro de mí”.

Fue por esa misma razón que al terminar su educación básica, Jazmín decide ingresar a la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas.

“Aprendí mucho sobre diferentes estilos de escritura, reglas de redacción y técnicas literarias durante los cuatro años y medio que duró la licenciatura, pero también aprendí mucho sobre mi proceso creativo: mi experiencia me enseñó que todo escritor pasa por una primera fase en la que piensa que todo lo que escribe es maravilloso, luego comienza a leer verdaderas obras de arte y aprender sobre literatura y se da cuenta que su trabajo no es bueno ni mucho menos original y que tener mucha imaginación o emociones por expresar no es suficiente para ser un buen escritor; esto lo aprendí en mi carrera, he incluso llegué a desanimarme”.

Duarte Urías detalló que si es posible vivir sin la poesía, su sugerencia es que uno se olvide de ella, ya que no sirve para nada y causa mucho sufrimiento. Y la verdad, dijo, intentó por algún tiempo dejar de escribir, llamando a esta la segunda etapa del escritor: intentar alejarse de lo que se ama hacer y darse cuenta que es algo tan importante en su vida que siempre terminará regresando a la hoja en blanco, a las palabras, a las historias y al deseo de transmitir esos mundos que habitan dentro ella.

Agregó que siguió frecuentando talleres literarios, clubes de lectura, aprendiendo y escribiendo. A la par ella ingresa al mundo de la docencia, labor que abrió sus ojos a un nuevo mundo.

“Lograr transmitir el tan valioso conocimiento, pero más aún lograr transmitir la emoción y la pasión por crear a los jóvenes es algo único. Cuando uno entiende lo que realmente significa ser maestra se da cuenta de lo mucho que puede influir en la vida de sus alumnos, por ello entendí que si uno ama el arte y ama escribir no puede dejar de hacerlo no solo por uno mismo, si no por las nuevas generaciones”.

Resaltó además que los jóvenes necesitan el arte en sus vidas, pero necesitan más a personas que los inspiren, personas que crean en el arte, personas que se atrevan a decir que por más bien estructurado y versado que esté un texto generador por chat gpt no es poesía, porque la poesía es algo único y propio de los seres humanos.

En 2022 publicaron algunos de sus poemas en un Plaquette llamada Creadoras del mundo y hace aproximadamente un mes le notificaron que ella fue seleccionada por parte del Centro Mexicano de Escritores, Literaria, como becada para trabajar en un libro de cuentos durante un año, debido a lo cual se encuentra sumamente contenta, no solo porque su esfuerzo y dedicación como escritora fue reconocido, sino porque sabe que podrá desarrollar nuevas habilidades y destrezas para transmitirlas a sus estudiantes.

$!A través de la escritura, la maestra motiva para crear cosas nuevas.
A través de la escritura, la maestra motiva para crear cosas nuevas.

“Pienso que el trabajo del escritor es muy importante, al igual que el del docente ya que ambos tienen que elegir las palabras adecuadas para poder interesar y transmitir, ambos tienen que lograr que el otro imagine, piense, reflexiones y aprenda y ambos tienen la capacidad de cambiar vidas”, expresó.

Finalmente, la maestra destacó que ella nació con el deseo de ser escritora para conmover al mundo con sus palabras y la docencia le enseñó que el logro más grande que se puede tener sobre este mundo es ver el brillo en los ojos de un joven que ha descubierto su capacidad para hacer algo nuevo.