|
Instituto Senda

Abre puertas al futuro: La importancia del inglés desde la edad temprana

Las maestras de idiomas Miriam Soria y Roxana Valencia comparten a sus alumnos nuevas culturas, su historia, tradiciones, a través del desarrollo de las habilidades comunicativas

La idea de la edad adecuada para aprender un idioma no es algo nuevo, es un tema que se ha visto desde hace tiempo, algunos piensan que es mejor adquirir el idioma a la edad adulta, porque se tiene mayor comprensión y puede resultar fácil, otros plantean que es mejor estudiarlo desde la infancia porque en esa etapa es cuando se aprende mejor.

La maestra del Instituto Senda Miriam Soria señala que la importancia de que los padres introduzcan a sus hijos al aprendizaje de un segundo idioma desde una edad temprana es ampliamente reconocida.

“A pesar de que los padres no necesariamente deben dominar el inglés para facilitar el aprendizaje del idioma a sus hijos, existen numerosos recursos y estrategias que pueden utilizar para respaldar este proceso”, destacó la maestra.

Roxana Valencia afirma que los padres se enfrentan a una multitud de decisiones cruciales que influirán en el futuro de sus hijos, y entre estas decisiones, una que merece una consideración especial es la de exponerlos al inglés desde una edad temprana.

“La capacidad de comunicarse en varios idiomas no sólo abre nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional, sino que también influye positivamente en el desarrollo cognitivo y la conciencia cultural en un mundo cada vez más globalizado y competitivo”, detalló.

Agregó que las escuelas de idiomas juegan un papel importante cuando en la familia no existe ningún miembro que sea bilingüe o hable con suficiente fluidez otra lengua como para dirigirse al niño, o disponer del tiempo y la paciencia para acompañarlo y poder ir enseñándosela.

La maestra Soria resaltó que, en el Instituto Senda, el aprendizaje de esta segunda lengua es como el aprender el idioma nativo, siguiendo las fases lógicas de: escuchar, comprender, hablar, leer y escribir.

“No debemos olvidar lo más importante, el niño debe de divertirse con el aprendizaje. En nuestro instituto la gamificación es parte primordial de nuestras clases, nos ayuda a comprometer al alumno, por supuesto lo motiva y hace el aprendizaje más activo; también desarrolla sus habilidades comunicativas y reduce el estrés al momento de participar frente a sus compañeros o exposiciones públicas”

Otro elemento vital, explicó, es el uso de la tecnología; que sin lugar a dudas favorece el aprendizaje del inglés ofreciendo una variedad de herramientas y recursos que pueden mejorar la experiencia de aprendizaje a sus alumnos.

Es por eso que ambas docentes recalcan que los padres pueden aportar experiencias, proporcionando un entorno enriquecido con exposición al inglés a través de una variedad de recursos, como libros, programas de televisión, películas y aplicaciones educativas en inglés, así como visitas a museos u otros espacios culturales.

Añadieron que en tiempos actuales, los padres de familia tienen claro que introducir a sus hijos al aprendizaje de un segundo idioma desde una edad temprana están invirtiendo en su desarrollo lingüístico y cognitivo a largo plazo.

También reconocieron la importancia de aprovechar las oportunidades únicas que ofrece la infancia para adquirir habilidades lingüísticas adicionales y establecer una base sólida para el crecimiento intelectual y cultural de sus hijos.

En la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua también es importante aclarar el término de interculturalidad. Como maestras, están preparando alumnos para que conozcan nuevas culturas, su historia, tradiciones, a través del desarrollo de las habilidades comunicativas, ya sean escritas u orales, para que en el futuro puedan desenvolverse socialmente (competencia en comunicación lingüística) con personas de otros países y culturas.

En conclusión, el inglés no es solo un idioma, sino una herramienta invaluable que puede abrir puertas a un mundo de oportunidades para los niños en un mundo cada vez más globalizado.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!