Comparte Luis Osuna los logros, retos y evolución de Grupo Panamá
Un recorrido por los orígenes, los retos, logros y hacia donde va Grupo Panamá a lo largo de 53 años de existencia, fueron los que compartió el chef y empresario sinaloense Luis Osuna Vidaurri, durante el tradicional desayuno que organiza Canaco, como parte del Fomento a la Cultura Empresarial.
”Estamos hablando ya de 53 años de existencia, y estamos aquí para contar un poco nuestra historia y todo lo que hemos hecho para seguir vigentes, la cual se traduce en una historia de mucho trabajo, creatividad, y una pasión que viene desde los fundadores, quienes nos fueron inculcando todo esta filosofía, y fortalezas”, detalló Osuna Vidaurri.
Ante un gran numero de miembros de la cámara, destacó que actualmente Grupo Panamá cuenta con más de 70 puntos de venta en pastelerías y 19 restaurantes, con presencia en todo Sinaloa, contando además con distribuidores autorizados de sus productos en Los Cabos, Durango, Nayarit y Jalisco.
Agregó que muchos fueron los retos que sus padres como fundadores vivieron, recibiendo él una empresa en vías de crecimiento, con el reto de seguir profesionalizando la empresa, crecer en presencia, mayor capacitación a su gente .
”Creo que la evolución que ha tenido Panamá ha sido enorme, porque desde que nace, lo hace con un sentido de hacer las cosas muy bien, cambiando muchas cosas, y vamos cambiando conforme el mundo lo va haciendo, en tendencias, estilos de servicio, y creo que Panamá ha ido evolucionando de una manera muy correcta”, resaltó el empresario.
Subrayó también que es gracias a su pasión por el servicio, la calidad de su producto, sus innovaciones, es que Panamá sigue en el gusto del público, a quien Luis agradece todo su apoyo y preferencia, beneficiando a más de 6 mil colaboradores que trabajan en el grupo.
“Este 2025, Panamá tiene la meta de consolidarse ya en Sinaloa, abriendo nuevas sucursales, ahora en Guamúchil, próximamente en Guasave, donde el tema del futuro de Panamá es la pastelería”, detalló Osuna Vidaurri.