Llama Juan Pablo Castañón a empresarios mazatlecos a trabajar en equipo en pro de fortalecerse como entidad
Temas como realizar un análisis profundo de la situación en el País y el ejercer un liderazgo eficaz los empresarios sinaloenses desde sus trincheras, fueron los que se pudieron escuchar en la conferencia magistral Perspectivas y Retos de México y Nuestra Responsabilidad Social, que impartió Juan Pablo Castañón.
Como invitado especial de Coparmex Mazatlán, que dirige Fernando Valdez, el ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana y del Consejo Coordinador Empresarial, exhortó a los presentes a generar oportunidades en la entidad y a transformar la vida de todos lo que te rodean desde sus respectivas trinchera.

“¿Cómo una obra de gran infraestructura con recursos de todos puede transformar la vida de todos?, puede transformar la vida no solo en la económica, sino en lo social, la convivencia, el dinamismo, las oportunidades para generar progreso en una comunidad, bueno, esa es la labor del Gobierno que realiza con los recursos propios, que con obras de infraestructura nos pueden brindar a la sociedad en salud, en educación, en reestructura para la seguridad, en reestructura para la conectividad, de tal forma que lo demás lo podemos hacer los ciudadanos en la libertad y en la creatividad”, dijo.

En el Desayuno Empresarial que se realizó en un salón del Centro de Convenciones y ante cerca de 300 empresarios del Sur de Sinaloa, el también empresario agropecuario del norte del Estado, los exhortó a no paralizarse y seguir creciendo.

“Yo estoy convencido de que estamos como estamos por lo que hicimos y por lo que dejamos de hacer, somos la consecuencia del pasado, evidentemente para bien o para mal, y eso significa que tenemos que hacer un análisis objetivo de porqué estamos como estamos; le decía yo a Fernando, porque me preguntaba, y bueno ¿cómo le haces?, si esta semana estabas en Tabasco, luego en Ciudad Juárez y ahora estas aquí, y espero irme a Los Mochis más al rato, de esa agua pido mi limonada, y le digo yo, porque después de haber estado donde he estado y ahora que estoy más libre me parece que es un momento para compartir con los mexicanos una visión con esperanza de la comunidad, del País, de la Nación que podemos construir”.

“Y como siempre, cuando tienes un problema tu primera reacción es resistirte y decir, yo no tengo la culpa, pero una persona madura tiene que regresar a la reflexión y decir, bueno, puede que a la mejor hice algo mal, puede que a lo mejor tengo parte de la culpa, entonces, creo que es el momento decir estamos como estamos evidentemente por lo que hicimos, pero también por lo que dejamos de hacer. Y ahí es donde quiero central me reflexión del día de hoy, para poner los retos de lo que debemos de hacer y para tener una opción de futuro de nuestro País, porque estamos detenidos, paralizados, y no estamos discutiendo lo que sigue, estamos quejándonos de nuestra circunstancia actual, en particular los empresarios que somos creativos, que siempre estamos viendo a futuro, que tenemos una visión de futuro, no va con nosotros estar paralizados”, apuntó.

Al final, el exponente contestó cada una de las dudas de los empresarios e invitados presentes en la ronda de preguntas y respuestas, en una ambiente de camaradería y mientras degustaban los primeros alimentos del día.
