|
Educación al alcance de todos

Brinda el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, un modelo educativo de excelencia a un menor costo

Ubicado en Mazatlán, este proyecto sin fines de lucro creado por Grupo Petroil, busca beneficiar a la economía de las familias del puerto, bajo un esquema accesible, donde niños y niñas tengan acceso a una educación, atención e instalaciones de calidad

Con el objetivo de hacer llegar a los mazatlecos una educación de calidad a costos accesibles, Grupo Petroil creó el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMAA), buscando formar líderes con valores al brindar las herramientas educativas indispensables para el desarrollo tanto académico como emocional.

Prescilla Tirado, directora de secundaria y educación superior, compartió que IMAA pertenece a la recientemente creada, división educativa de Grupo Petroil, la cual nace de la necesidad de reducir las brechas educativas que existen actualmente, brindando una educación de calidad y excelencia, pero a un costo accesible, para que todas las familias puedan acceder a este tipo de educación.

$!La institución cuenta con una oferta desde guardería hasta licenciatura y maestría.
La institución cuenta con una oferta desde guardería hasta licenciatura y maestría.

“IMAA nace como una institución sin fines de lucro, como un modelo basado en el aprendizaje, porque de nada sirve tener el mejor equipo directivo, a los mejores maestros, si no se tiene la habilidad de desarrollar en los niños el aprendizaje, porque de nada servirían todas estas credenciales. Somos una institución bajo un esquema incluyente y accesible, aunado a tener las mejores herramientas educativas y tecnológicas”, señaló Tirado.

Agregó que también han buscado que otras instituciones se sumen a este proyecto, una de ellas es el Tecnológico de Monterrey, con quienes IMAA tiene convenio para brindar educación media superior online a los jóvenes que quieran continuar con sus estudios de bachillerato a través de Prepanet, un programa social con más de 18 años de experiencia a precios realmente bajos.

Tirado agregó que además del bachillerato, su oferta educativa incluye guardería (afiliada a IMSS), Preescolar, Primaria y Secundaria, todas con validez oficial de SEPyC, Educación Superior la cual incluye licenciaturas y posgrados, además IMAA cuenta con el departamento de Educación continua, orientada a la capacitación de Empresas e Instituciones, diseñando cursos a la medida de las necesidades de las empresas, pero también ofertando cursos al público en general.

$!El uso de la tecnología forma parte de su modelo educativo para un mejor aprendizaje de los niños y niñas.
El uso de la tecnología forma parte de su modelo educativo para un mejor aprendizaje de los niños y niñas.

“La guardería es especializada en donde se tendrán a personas capacitadas para atender a niños con capacidades especiales, con la posibilidad de albergar hasta 327 niños, y al estar afiliada al IMSS, será totalmente gratuita para todas las madres trabajadoras que cuenten con su seguro social”.

Para el nivel básico se tiene una capacidad de 360 niños, con una capacidad de 30 alumnos por grupo, mientras en el caso de bachillerato es ilimitado porque es en línea, siendo atendidos por docentes directamente del Tecnológico de Monterrey, brindando en el IMAA solo una asesoría presencial en este nivel.

De igual manera, para el nivel superior, los programas serán en línea, y en el área de licenciaturas se ofrecen cinco opciones, Mercadotecnia digital, Administración y Finanzas, Administración Turística, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, y en el caso de las maestrías, las opciones son en Ciencia de datos, Marketing, y Gestión y Dirección Educativa.

Un modelo educativo innovador

Priscila Tirado compartió que su modelo educativo está cimentado en un esquema de pilares importantes, el primero se enfoca en la innovación educativa diseñado para atender los distintos estilos de modelos de aprendizaje, esto a través de programas de estudio.

El segundo tiene que ver con la innovación tecnológica, donde todas sus aulas están equipadas con alta tecnología, proyectores, pantallas, internet, donde cada alumno de preescolar tendrá su propia tablet para que pueda trabajar, incluso en secundaria ya no llevarán libros, ya que todo el material será digital.

Otro de los pilares tiene que ver con las finanzas personales, un programa orientado para que los niños administren de manera eficiente sus recursos, adentrándolos a una cultura financiera para que aprendan a tomar mejores decisiones a largo plazo.

$!Cada aula cuenta un nivel de equipamiento en la mejor calidad.
Cada aula cuenta un nivel de equipamiento en la mejor calidad.

“Otro de los pilares importantes es el bienestar emocional, el cual a través de su departamento en el IMAA, estará trabajando directamente con los niños, de manera que podamos atender las necesidades que ellos traigan, elaborando planes de acción en conjunto con los padres de familia”, detalló.

En secundaria, dijo, se trabajará directamente con especialistas de Oceánica, quienes en conjunto con los profesores y padres de familia, para crear programas integrales de bienestar emocional, esto al considerar que el ser es lo más importante en su modelo educativo.

“Lo que nosotros deseamos con este modelo, es que nuestros niños se sientan muy bien, felices con nosotros, y esto sucederá de la mano con el departamento psicopedagógico, especialistas, profesores y padres de familia”.

El ingeniero Alejandro Cristerna Guzmán, encargado del proyecto, recalcó la importancia de contar con una formación integral que incluya la convivencia multicultural y el aprendizaje sobre el manejo de finanzas y tecnología. También hizo hincapié en el papel de la salud emocional en la educación.

“Las habilidades emocionales incluyen cosas como la autoestima. La autoestima es un problema y es un reto importantísimo para nuestra sociedad; un niño con autoestima, un joven con autoestima, un adulto con autoestima potencia sus capacidades exponencialmente, y es lo que tenemos que buscar”, comentó.

Respecto a sus amenidades, la institución, indicó Cristerna Guzmán, tendrá biblioteca, centro de cómputo, enfermería, laboratorios, áreas verdes, de deportes y juegos, entre otras.

$!Brinda el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, un modelo educativo de excelencia a un menor costo

Proyectos de Expansión

Aunque IMAA está arrancando sus operaciones al sur del estado, estableciendo su campus en Mazatlán, entre sus planes se incluye ir replicando este modelo primeramente en toda la región sur de Sinaloa y posteriormente llevarlo a nivel nacional.

“Empezamos en Mazatlán, pero la idea es, que en el mediano plazo de tiempo, es decir unos cinco años más iniciar con la expansión, pero por lo pronto se tiene que trabajar en la base, estableciendo bien este proyecto, dejarlo bien cimentado, para después replicarlo en las principales ciudades de Sinaloa como Culiacán, Los Mochis, pero también llegando a Escuinapa, Concordia, entre otras, llegar a comunidades donde sea difícil acceder a este modelo de educación”.

Fondo de becas

Priscila Tirado, exhortó a empresas a hacer alianza con ellos, actuando como becarios, o padrinos, generando un fondo de becas para niños que no tienen la posibilidad de pagar una colegiatura accesible, es ahí donde entran los empresarios, quienes con su aportación generan ese fondo de becas para niños y niñas que los necesitan.

Tirado resaltó que las inscripciones se abrieron desde enero de este año, y hasta momento la respuesta del público a este modelo ha sido positiva, se cuenta con un Showroom con el que se informa todo lo que ofrece la institución, en donde sus instalaciones están en un avance del 70 por ciento, las cuales estarán listas para julio.

“La verdad queremos invitarlos a que vengan y nos conozcan, estamos seguros que seremos una buena opción en la educación de los niños, gracias a nuestro modelo educativo de alto nivel”.

El Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje se encuentra ubicado donde era la Escuela Felton, en la Avenida Puertos de Ensenada y Veracruz S/N Parque Industrial Alfredo V. Bonfil, Teléfono 669 1590972, email: informes@imexaa.mx

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!