Empresarios sinaloenses se suman al programa ‘Hecho en México’
MAZATLÁN._ Una respuesta positiva es la que se ha obtenido por parte de los empresarios sinaloenses para el programa federal “Hecho en México”, al contar con más de 100 registros en proceso desde su lanzamiento.
Según señaló el Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, este programa viene a reconocer el valor de los productores que se están generando en la entidad.
“Hay mucho interés de las empresas, desde los 20 municipios del estado. Estamos invitando a que los emprendedores también se sumen a este programa, ahorita me estaban dando el dato de que ya hay 100 registros y pre registros”, comentó.
“Ya vamos a empezar a socializarlo e invitar a todas las empresas sinaloenses a que se sumen a este importante programa federal que tendrá varios beneficios para toda la gente que se registre”.
Velarde Cárdenas destacó que hasta el momento se han sumado compañías de diversos tamaños a esta iniciativa, entre ellas marcas reconocidas como Guacamaya, Productos Kai y Chilimoy.

A través de la certificación “Hecho en México”, el titular de Economía indicó que se busca distinguir a las empresas nacionales que cumplan con ciertos estándares de calidad, con el objetivo de fortalecer la identidad de los productos mexicanos tanto en el mercado interno como en el exterior.
“Yo creo que es muy positivo porque este tipo de iniciativas se abre no nada más a las grandes empresas, sino a esos pequeños y micros que tienen ese sueño de alcanzar y de poder fortalecer su marca”, dijo.
Asimismo, Velarde Cárdenas destacó que, en un esfuerzo en conjunto, Sinaloa también estará impulsando el programa local “Primero lo Nuestro”, que estará trabajando en paralelo para promover el consumo de productos sinaloenses.
“Invitamos a reconocer el valor de lo que generamos, apoyar a nuestros productores y consumir lo que sale de nuestra tierra. ‘Primero lo Nuestro’ es más que una marca, es un símbolo de unidad, identidad y fuerza ante estos tiempos que enfrentamos”.

De esta forma, informó que con la entrega formal de la constancia por parte del Gobierno federal, el registro al programa ya se encuentra abierto de manera oficial y se pondrá en marcha la etapa de difusión para invitar a empresas, incluidas de reciente creación y emprendimientos locales.
Los interesados pueden realizar su registro directamente en la Secretaría de Economía de Sinaloa, donde se proporcionará información detallada a través de sus redes sociales y canales oficiales.
“Buscamos que todos los sinaloenses se sumen a esta causa, favoreciendo lo que producimos aquí y fortaleciendo nuestra economía local y estatal”, puntualizó.