|
Campo

Este 15 de mayo arranca en Sinaloa registro de agricultores para apoyos complementarios al precio del maíz

Según la Secretaría de Agricultura estatal, serían 750 pesos por toneladas de maíz y 200 pesos adicionales para un seguro

Este miércoles 15 de mayo arranca el registro de productores agrícolas que en Sinaloa serán beneficiados con apoyos gubernamentales para complementar el precio de la tonelada de maíz.

En conferencia de prensa el Secretario de Agricultura y Ganadería, Jaime Montes Salas, anunció el arranque del registro en el que se documentarán datos de los agricultores que busquen ser beneficiados con los apoyos.

Los apoyos complementarios del precio del maíz se encuentran compuestos por 750 pesos por tonelada de maíz vendida por parte de un subsidio federal y 200 pesos por tonelada de maíz para que los productores adquieran un seguro para sus cosechas o tomen este bono en efectivo.

El registro se podrá realizar en la página de Segalmex, misma en la que serán publicados los requisitos el día 15 de mayo.

“Ya mañana (miércoles 15 de mayo) inicia el registro de todos los productores en la página de Segalmex. En el transcurso del día se abre el link, que va a estar en la página como también se ha abierto en otras ocasiones para el apoyo de los 200 pesos de las coberturas y ahí lo estaremos haciendo como la ha pedido el señor Gobernador, de manera ágil”, señaló el titular de Secretaría de Agricultura y Ganadería en Sinaloa.

Tras mencionar que los interesados también pueden acercarse a los centros de acopio y a la propia Secretaría para resolver dudas, Gallegos Araiza añadió que después del registro, el sistema arrojará un folio que constituye el inicio del expediente de cada productor.

“Ya hay un pre registro, ya solamente se ocupará en el registro, entre otras cosas, permiso de siembra, entrada del volumen del maíz a la bodega y la factura para concluir el proceso. El pago, como les digo, va a ser rápido, va a ser ágil, oportuno, gracias a que el recurso de la bolsa que se destinó para Sinaloa ya está disponible”, indicó el Subsecretario.

De acuerdo a datos del Gobierno estatal, serán 2 mil 850 millones de pesos a Sinaloa por concepto de apoyos gubernamentales al campo para las 3.8 millones de toneladas producidas este ciclo.

Los funcionarios precisaron además que el registro será sencillo y ágil, sin excluir a ningún productor, requiriendo únicamente CURP, nombre completo y su RFC.

Finalmente, el funcionario destacó que la mayoría de los productores han manifestado estar de acuerdo con el esquema obtenido por parte del Ejecutivo Estatal y que a efecto de disipar dudas, realizarán conferencias de prensa en Guasave, Los Mochis y Angostura.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!