|
Servicios

Fonacot elimina comisión por apertura de créditos para mujeres

Ahora las mujeres trabajadoras de todo el País pagarán menos al recibir un crédito por parte del instituto

MÉXICO._ Tras beneficiar con más de 46 mil créditos a trabajadoras de la zona sur del País, a través del Crédito Mujer Efectivo Sur, cuya principal característica es ofrecer 0 por ciento de comisión por apertura, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores a anunció la ampliación de este beneficio a todo el País.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Directivo autorizó que las trabajadoras mexicanas, desde el pasado 8 de marzo, paguen menos al adquirir el Crédito Mujer Efectivo, ya que el Costo Anual Total (CAT) de este financiamiento disminuye de forma considerable al eliminar el cobro de comisión por apertura.

Esta medida, señala el Instituto Fonacot, forma parte del compromiso del Gobierno federal para disminuir la brecha de género y fomentar la inclusión financiera de las mujeres al acceder a créditos en las mejores condiciones.

Además, con estos financiamientos pensados especialmente para las mujeres, se reconoce la responsabilidad financiera que han demostrado las trabajadoras al momento de adquirir y pagar sus créditos, así como su aporte a la economía nacional.

Fonacot señala que el Crédito Mujer Efectivo ofrece una tasa de interés preferencial ubicada entre el 8.9 y 16.27 por ciento, por lo que su costo es sustancialmente menor comparado con cualquier otro crédito de nómina que se ofrezca en el mercado.

“Como muestra de este esfuerzo por impulsar el bienestar económico de este sector y sus familias, durante 2022 y lo que va de 2023, el Fonacot ha beneficiado con sus créditos a más de 600 mil trabajadoras por un monto mayor a 12 mil 452 millones de pesos”, menciona en comunicado.

Asimismo, al igual que todos los productos financieros de Fonacot, el Crédito Mujer Efectivo se tramita de manera sencilla, gratuita y sin intermediarios; su monto se deposita directamente en la cuenta bancaria de la solicitante para ser utilizado en lo que necesite.

En caso de dudas, el instituto pone a disposición como medios de contacto el portal de Internet www.fonacot.gob.mx y el número nacional gratuito 55 88 74 74 74, así como las redes sociales: Fonacot.oficial (Facebook) y @Fonacot_oficial (Twitter).

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!