Gran feria del libro de Guadalajara ofrece salvar un libro por tan solo $10

16/04/2025 10:25

Se aproxima el día internacional del libro y en México se tienen planteados muchos eventos para conmemorar esta fecha. Cada 23 de abril se celebra en conmemoración a tres grandes e históricos escritores, el entierro de Miguel de Cervantes Saavedra, la muerte de William Shakespeare y la muerte de Inca Garcilaso de la Vega, tres eventos que se sincronizan en años distintos y de forma casi mística alrededor de estos grandes artistas de las letras.

Durante este evento se intenta promulgar la lectura y la compra y venta de libros físicos con la idea de preservar este valioso arte, más aún en medio del auge indetenible de las redes sociales y la disminución palpable del hábito de la lectura en las nuevas generaciones. En Guadalajara se celebrará el 19° Gran Remate de Libros, Discos y Películas desde el miércoles 16 hasta el domingo 30 de abril en un horario entre las 11:00 hora local hasta las 21:00 con acceso abierto totalmente gratuito en el Monumento a la Revolución en la Colonia Tabacalera, municipio Cuauhtémoc, Ciudad de México.

La lectura en el mundo moderno

A pesar de que no hay un crecimiento en el número de personas que compren libros físicos, aún existe un gran número de personas que prefieren leer libros en digital, debido a la comodidad que presenta este formato. Sin embargo, quienes todavía prefieren el formato físico aseguran que de esta forma se obtiene una mucha mejor experiencia. Existe, por lo tanto, una crisis entre las editoriales físicas, en especial de libros clásicos que corren el riesgo de desaparecer entre el moho y el reciclaje.

Es por ello que el día del libro y las muchas ferias que se celebran alrededor del mundo tienen un papel tan importante en la sociedad moderna. Por un lado, contribuyen a promover el hábito de la lectura y previenen la destrucción de ejemplares históricos. De hecho, el lema del 19° Gran Remate de Libros, Discos y Películas de Guadalajara, es “Salva un libro, no dejes que los destruyan” ofreciendo ejemplares con un precio tan rebajado como $10.

InfoLibros.org: Una biblioteca gratuita que salva libros desde lo digital

Mientras ferias como el Gran Remate de Libros en Guadalajara buscan rescatar ejemplares físicos del olvido, también existen iniciativas digitales que están transformando la forma en que accedemos al conocimiento. Un claro ejemplo de ello es InfoLibros.org, una plataforma que promueve el autoaprendizaje y la lectura ofreciendo una amplia colección de libros gratis en PDF.

Su misión es clara: que cualquier persona, sin importar su ubicación o situación económica, pueda encontrar el libro que necesita justo cuando lo necesita. Desde novelas clásicas hasta textos educativos, InfoLibros pone la educación al alcance de todos, derribando las barreras tradicionales del aprendizaje.

En un mundo donde la tecnología domina, iniciativas como esta logran equilibrar la balanza: permiten salvar libros desde lo digital, fomentan el hábito lector y demuestran que el conocimiento puede seguir siendo gratuito, accesible y transformador.

Discos y películas en formato analógico también en remate

Por supuesto, como su nombre lo indica, el evento no solo se centra en libros, sino también en dos formatos que también se encuentran en peligro de extinción debido a la digitalización. Las películas el formato físico, así como los discos de música en formato clásico también han reducido enormemente sus ventas debido a la popularización del Streaming. Desafortunadamente, esto ha repercutido incluso en la calidad de las mismas en la era moderna.

Las películas clásicas que puedes encontrar en servicios de Streaming, muchas veces se encuentran sujetas a censura, además de que los dispositivos mediante los cuales se reproducen ya no se venden. Es por ello que el evento puede ser una oportunidad de oro para coleccionistas del cine clásico para obtener piezas valiosas y disfrutarlas en familia en caso de que cuenten con dispositivos VHS y DVD para reproducirlas.