|
Finanzas

Hábitos para incrementar tu inteligencia financiera recomendados por empresarios exitosos

Conoce en qué consiste esta manera de pensar, cuáles son sus beneficios y cómo puedes incrementarla para sacarle el mayor provecho en todos tus proyectos.
05/05/2021 12:44

La inteligencia financiera es un hábito y una manera de pensar que la mayoría de las personas nunca aprenden. Sin embargo, debería de ser una materia obligatoria en todas las escuelas para que todas las personas aprendan a tener una relación inteligente con el dinero.

Desde muy temprana edad se debería de enseñar a los niños sobre inteligencia financiera, ya que es fundamental para aplicar durante toda la vida y puede ayudar a ahorrar bastantes problemas. De hecho, van a saber cómo, cuándo y en dónde poner todo su dinero. Si eres un chavo que ya tiene en mente todo lo que quiere lograr solicita tu préstamo para menores de edad aquí.

6 hábitos financieros que van a cambiar tu vida

Nunca es tarde para implementar hábitos financieros que permitan cambiar tu mentalidad sobre el dinero. Es importante dejar de trabajar por el dinero en sí y comenzar a establecer metas que te lleven al lugar en donde quieres estar.

1. Cambia tu manera de pensar

El primer hábito financiero que hay que incorporar, y el más importante, es cambiar la forma de pensar en relación al dinero. No hay que pensar en ganar dinero para poder pagar las deudas, sino en producir recursos. No solamente se trata de pagar y de llegar al final de la quincena, se debe de intentar invertir y de multiplicar los recursos para lograr tener más ingresos.

2. No hay que gastar más de lo que se puede

No significa no usar las tarjetas de crédito o no pedir un préstamo. Lo que se debe de hacer es tener en cuenta los ingresos que se tienen y calcular la cantidad de dinero que se puede destinar para comprar cosas, siempre dejando algo de dinero separado por si surge algún tipo de imprevisto.

$!Hábitos para incrementar tu inteligencia financiera recomendados por empresarios exitosos

3. Págate a ti mismo

Quizás puede sonar un poco raro. Pero, ¿No te pasa que llega fin de mes ya pagaste todo y no te quedó nada de dinero para ti? Esto suele ser muy común. Las personas trabajan y trabajan solamente para pagar deudas. La idea de este hábito es determinar un porcentaje qué porcentaje de tu quincena vas a guardar para ti, puede ser un 5% o 10%. La idea es ir guardando este dinero para en un futuro poder usarlo para realizar alguna inversión o utilizar en una contingencia.

4. Lleva un control de tu dinero

Hoy en día hay muchas aplicaciones para celular gratuitas que permiten llevar el control del dinero de una manera muy fácil. También se puede hacer en un excel o en una hoja de papel. Solamente hay que llevar un registro de los gastos diarios para poder ver en qué se gasta y cómo se gasta. Puede parecer un exceso pero la realidad es que te puede llegar a sorprender todo el dinero que se ‘escapa’ día a día en pequeñas compras que ni siquiera nos acordamos.

$!Hábitos para incrementar tu inteligencia financiera recomendados por empresarios exitosos

5. Aprende a comprar

A la hora de realizar compras de objetos o servicios que sean costosos lo ideal es averiguar diferentes opciones en diferentes lugares. Hay que pedir presupuestos y analizar con detenimiento los pros y los contras para poder tomar la mejor decisión.

6. Tener un plan financiero a largo plazo

Tienes que crear un plan financiero con objetivos concretos que te permitan crecer tanto en el mediano como en el largo plazo. No hay que enfocarse en las pequeñas compras que se desean hacer durante los próximos días, sino en los sueños, aspiraciones o proyectos que se tienen para los años que están por venir.