Juegos Poki gratis para los más pequeños, un modo seguro de acercarse a los videojuegos

05/10/2023 07:35

La industria de los videojuegos no solo es una de las más populares a nivel mundial, sino que también es una de las que genera más capacidad de ingresos y ofrecer mayor expectación. Históricamente este sector se ha asociado con el público infantil, pues existía la idea generalizada de que las personas, cuando crecen, ya dejan de jugar a videojuegos.

Sin embargo, la evolución de este negocio ha sido tal que, desde hace años, el sector también atrae a población más adulta. En este punto cabe recordar que los videojuegos viven mucho de la nostalgia, esto es, los títulos a los que muchas personas se aficionan en su etapa juvenil siguen siendo deseados cuando se van cumpliendo años. De hecho, hay muchas sagas de videojuegos que ya acumulan décadas en el mercado, con renovaciones constantes.

Al final, los videojuegos incluso superan en generación de ingresos y expectación mediática a otras actividades enmarcadas en el entretenimiento, como el cine o las series. Y lo hace, en gran medida, por su capacidad para renovarse constantemente.

Los juegos online y el fenómeno de los streamers

En esta evolución, o renovación, juega un papel muy importante el continuo desarrollo de las tecnologías. Pongamos un ejemplo, la saga de videojuegos FIFA lleva en el mercado desde el año 1993, con el título inicial de FIFA Internacional Soccer. En estos 30 años las diferentes actualizaciones han ido incorporando todos los avances técnicos posibles, tanto en el apartado de software como en aspectos de jugabilidad.

Otro punto interesante es el avance de internet y los modos online. Si hace años para jugar a videojuegos obligatoriamente había que adquirir una videoconsola y los diferentes títulos, esto cambió por completo con la llegada de internet.

No solo se puede jugar en ordenadores, algo que ya era popular antes de la llegada de este siglo, sino que puedes disfrutar de partidas teniendo como rivales a personas que estén en cualquier lugar del mundo, únicamente con el requisito de la conexión a internet (además de los propios requerimientos técnicos de cada videojuego).

Esta opción ha dado lugar a un fenómeno muy curioso que despierta el interés de millones de personas, los streamers y casters. La gente no solo juega a videojuegos, sino que consume contenido relacionado con esta industria. Los casters son comentaristas que narran partidas o torneos de videojuegos en los conocidos eSports. El popular Ibai Llanos, uno de los creadores de contenido más importantes en España y Latinoamérica, cosechó parte de su éxito con esta actividad.

Y no solo eso, sino que muchos jugadores, tanto profesionales como no profesionales, utilizan plataformas como Twitch para emitir sus partidas en directo. Así, una cantidad ingente de personas disfrutar de un entretenimiento curioso, ver cómo otros juegan o participar de esta actividad.

Un espacio seguro para los niños

Con todo esto hay quien se pregunta si los videojuegos han perdido ese aura de ser una industria pensada para niños. En realidad nunca lo fue así, pues siempre hubo títulos de temática no recomendables para menores. Y lo cierto es que sí, de hecho atraer a jugadores jóvenes es la forma de que cuando vayan creciendo sigan siendo fieles a esta industria y se despierte en ellos el sentimiento de nostalgia.

Sea como fuere, una noticia positiva es que en toda esta revolución del sector sigue habiendo hueco para propuestas más sencillas. Un ejemplo son los juegos Poki gratis, una web que permite acceder a decenas de títulos para jugar a través de internet, de modo online y sin requerimientos técnicos muy complejos.

Únicamente basta con tener un dispositivo con conexión a internet, y ni siquiera precisa de descargarse una app en los dispositivos móviles, pues son juegos que se reproducen directamente desde el navegador.

Estos minijuegos eran muy populares ya a inicios de los 2000, pero que sigan siendo una opción a tener en cuenta en pleno 2023 no hace más que confirmar que su éxito ha sido una constante en todos estos años.

La explicación hay que buscarla en varios motivos. El primero es el ya citado, no es necesario bajarse ninguna app ni obliga a contar con un software o elementos técnicos muy potentes. A esto hay que añadir que son juegos muy amenos, divertidos y que enganchan.

Sus partidas son rápidas y permiten la posibilidad de que participen varios jugadores. Además, los títulos se renuevan constantemente con opciones clásicas y otras más novedosas. Existen en juegos Friv, otra web similar perteneciente a la empresa Friv2Online Games Studio, categorías muy variadas, desde juegos de deportes a los de estrategia, de carreras, de disparos o incluso divulgativos.

Finalmente, y para cerrar el círculo, son una alternativa económica e interesante para que los más pequeños se acerquen a los videojuegos, porque no implican un desembolso familiar muy potente y además no incluyen estímulos extra como pueden ser suscripciones o pagos extra para seguir avanzando en las partidas.