"Lidera Mazatlán empleo e inversión"
Con 75 proyectos de inversión privada en proceso, Mazatlán es la ciudad de Sinaloa que concentra la mayor inversión y acumula el mayor número de nuevos empleos generados en la entidad en lo que va de 2017, aseguró Guillermo Romero Rodríguez, presidente de Fecanaco Servytur Sinaloa y Vicepresidente de Enlace Legislativo de Concanaco Servytur.
“Mazatlán va a la cabeza en el tema económico en Sinaloa. Tenemos hasta el momento registrados alrededor de 75 proyectos, son nuevas inversiones tan sólo en lo que va del año, en donde se tiene una inversión de 2 mil 200 millones de pesos y esto está generando la necesidad de mano de obra, fuentes de trabajo, hay construcción y se beneficia el comercio en general”, expuso el empresario.
En su calidad de líder camaral en la entidad, Romero Rodríguez destacó que a nivel estatal la inversión global es de alrededor de los 8 mil 500 millones de pesos, de los cuales aproximadamente el 26 por ciento están reportados en Mazatlán.
“Nosotros tenemos los datos de todo el estado y haciendo un comparativo a nivel estatal, Mazatlán va en primer lugar en el empleo, porque de arriba de 500 mil empleos en el estado tenemos más de 105 mil, gracias a la llegada de nuevas empresas. El tema económico y de desarrollo va súper bien y esto nos va a generar más estabilidad, sin dejar de ver el tema de la seguridad pública, donde no podemos presumir lo mismo”, aseguró.
De hecho, Romero Rodríguez consideró que los tres niveles de gobierno tienen que trabajar más y mejor para dar resultados reales, que ayuden a mantener un clima de paz social, pues hasta el momento no lo han conseguido y eso ha despertado el enojo de la sociedad, quien se ha manifestado de diferentes maneras.
“Hay un gran compromiso por superar para la autoridad, de los tres niveles de gobierno, de mejorar la seguridad, pero en el tema económico pues estamos viendo cómo estamos fortalecidos, hay hoteles, condominios, plazas comerciales, fraccionamientos, son 75 proyectos nuevos que están en proceso, algunos ya iniciaron, otros están por hacerlo y eso es una nueva oportunidad para el desarrollo”, añadió.
La expectativa en el segundo semestre del 2017 es que el puerto se mantenga en el liderazgo de la economía, comentó Romero Rodríguez, quien considera que la apertura y facilidad para el trámite de los Certificados de Promoción Fiscal del Estado de Sinaloa (Ceprofies) han sido un gran aliciente.