|
"Certificación con calidad internacional"

"Obtiene Logic Pro certificación ISO; buscan dos más"

"El reconocimiento avala todos los procesos que ratifican la calidad internacional de la empresa"
26/02/2018 21:34

Adelnor Grupo Empresarial es un consorcio que ofrece diferentes servicios, y está conformado por empresas como Innovación Agrícola, Financiera Agrícola del Norte, así como Logic Pro, esta empresa obtuvo la Certificación de ISO 9001:2015, y que se dedica a ofrecer servicios logísticos a empresas del grupo o empresas terceras.

Adelnor Grupo Empresarial continúa trabajando preocupado por mejorar la excelencia en todo, por eso se buscó la certificación ISO que es a nivel internacional. La idea es conseguir tres, de las cuales ya se recibió la primera para Logic Pro, informó el Director de Abastecimiento y Operaciones de la Empresa, Carlos Armenta Salas.

"Ya se cuenta con diversos reconocimientos como el de empresa socialmente responsable, asociado campo limpio, además de estar entre las 500 empresas más importantes de México y ahora se agrega al grupo de empresas el tema de ISO", destacó.

Armenta Salas detalló que la certificación de ISO 9001:2015 de Logic Pro es un reconocimiento que avala todos los procesos que se están realizando en la planta, que cuentan con los estándares de calidad a nivel internacional, por lo que es muy satisfactorio obtenerla.

Dijo que la siguiente certificación que se busca obtener es el ISO 14000, que tiene que ver con todo el cumplimiento ambiental, que sea una planta que cumple con todos los estándares, que no hay desperdicio de producto y que no hay contaminación ambiental, certificado que se espera conseguir para julio de este año.

"Estamos ahorita prácticamente cerrando el proceso de verificación que se hace hasta por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación", aseguró.

Refirió en cuanto a la tercera certificación, es de industria limpia, que lo otorga Semarnat, la cual se espera obtener dentro de este mismo año, para el mes de octubre.

El Director de Abastecimiento y Operaciones contó que la empresa tiene 40 años en el mercado, cubriendo las principales zonas agrícolas del país. Las sucursales más al Sur están en Puebla y en Michoacán y más al norte en Chihuahua y Baja California, por lo que se tiene una cobertura importante, donde se ofrecen tres servicios que son almacenaje, maquila y distribución.

Explicó que entre los servicios que ofrece está el tema de almacenaje, distribución de productos y logística, además del tema de una maquila tanto para el envasado de agroquímicos, como nutrientes vegetales, y en la parte de formulación de nutrientes vegetales, son dos procesos.

Entre todas las superficies, en cuanto al almacenaje, dijo, cuentan con 120 mil metros cuadrados aproximadamente de bodegas; cuentan con infraestructura, montacargas, sensores eléctricos para humo, para incendios, sensores de golpe; todos vigilados en un centro interno de monitoreo 24 horas al día 7 días a la semana, con el fin de asegurar que todo el producto guardado esté lo más seguro posible.

En Logic Pro especificó, tienen cinco centros de distribución: uno en Culiacán, en Mazatlán, en Ruiz Cortines, en Hermosillo y en Irapuato, donde se cuenta con todos los permisos que se necesitan con el fin de operar de manera sustentable, con permisos de Cofepris, Semarnat, Sagarpa, para poder manejar productos químicos o peligrosos.

Armenta Salas señaló se tienen más de 70 unidades distribuidas a nivel nacional, para recolectar el inventario de donde se almacena y moverlo a los agricultores o a otros negocios; unidades con GPS para monitorear la carga y vaya segura, sensores para apertura de puertas para evitar robos o recuperar el inventario.

En tanto a la maquila y producción, dijo que se tienen todos los permisos, con un reconocimiento de Semarnat por su participación en el programa de productividad y calidad ambiental. La planta está dividida en tres sectores.

Uno es el laboratorio donde se reciben todas las materias primas de diferentes partes del mundo y a cada producto se le toma una muestra de retención que se etiqueta con el nombre del producto, número de lote con el que el proveedor mandó la mercancía y la fecha en que se recibió, se codifica para identificar en caso de que alguien quiera un certificado de calidad, inventario que se guarda por tres años.

La segunda parte de la planta es el área de formulación de nutrientes vegetales, explicó que es donde se reciben los jarabes y se hace el proceso de formulación, que consiste en agregar diferentes materiales orgánicos o minerales para poder tener un producto terminado.

Por último, la tercera parte de la planta es el proceso de envasado, es decir de productos a granel de mil litros, lo pueden pasar a presentaciones comerciales como podrían ser en presentación de 250 mililitros hasta presentación de 20 litros.

"La infraestructura con la que manejamos esta planta de envasado no la tiene ninguna en el noroeste del país, la calidad con la que nos vienen y nos auditan es muy especializada, en el noroeste estamos seguros es la planta más equipada y con más controles de calidad", aseguró.

Especificó que los principales clientes que atienden actualmente y que son los que los auditan son Monsanto, DAO, FMC, Idai Nature, BASF, compañías trasnacionales que cuidan mucho el control de calidad.

La certificación de ISO 9001:2015 de Logic Pro es un reconocimiento a sus procesos con estándares de calidad a nivel internacional.