Pide Canaco Mazatlán créditos, tregua del ISR, consumo interno y promoción
La Cámara de Comercio Mazatlán presentó su propia propuesta de Reactivación Económica al Secretario de Economía de Sinaloa Ricardo Velarde Cárdenas.
La propuesta busca mayor liquidez para la economía regional, conservar empleos y continuar invirtiendo en la promoción de toda la cadena de servicios del Estado.
Como parte de las acciones miembros del Consejo Directivo de este organismo, entregaron el listado de seis puntos por escrito en reunión de trabajo privada con el funcionario estatal.
Francisca Cázarez Oliveros, presidenta de la Cámara de Comercio de Mazatlán, explicó que es necesario impulsar más acciones en beneficio a las empresas y para los trabajadores que han resentido los efectos negativos de la economía en los últimos meses.
“Estas acciones permitirán a las empresas de la zona sur del Estado contar con mayor liquidez para mantener operaciones, conservar empleos y seguir invirtiendo en la promoción económica de Sinaloa”.
En este sentido, detalló que en su planteamiento, pide el financiamiento a las MiPyMEs con tasas preferenciales y meses de gracia, con montos desde los 300 mil hasta los 3 millones de pesos, que realmente contribuyan para reactivar la economía y para conservar empleos.
Eximir del pago del Impuesto Sobre Nómina durante los meses restantes del Ejercicio Fiscal 2025 a los empresarios de los municipios de Mazatlán, San Ignacio, Elota, Cosalá, Concordia, El Rosario y Escuinapa.
Así como la adquisición de bienes y contratación de servicios por los gobiernos a las empresas locales para fortalecer el mercado interno.
Promover los Ceprofies, a través de esta Cámara de Comercio, tanto para nuevas inversiones como para empresas ya establecidas.
Además de organizar ferias de productos locales dentro y fuera de Sinaloa, incluyendo las zonas rurales e impulsar estrategias de promoción económica fortaleciendo a toda la cadena productiva y buscando atraer nuevas inversiones.
“Confiamos en que la Secretaría de Economía implemente esta propuesta, que es en beneficio tanto del sector empresarial que está teniendo complicaciones, como de las familias sinaloenses que también han sufrido los efectos de esta situación económica complicada. Esperamos una respuesta favorable en favor del desarrollo económico de nuestra comunidad”, resaltó Cázarez Oliveros.