|
Desarrollo

Proponen impulsar un clúster médico en Mazatlán

La Canacintra local señaló que se pueden replicar lo que se hace en algunas ciudades fronterizas
05/06/2025 16:36

Tal como ya está funcionando en algunas ciudades del País, como Tijuana, Mexicali y Cancún, en Mazatlán podría impulsarse la creación de un clúster médico, planteó el dirigente de Canacintra, Sergio Rojas Velarde.

”Lo hacen muchas ciudades fronterizas para captar turismo médico, por ejemplo para el tema dental, y tiene mucho éxito aquí en México. Muchos estadounidenses vienen a hacerse procedimientos dentales a México a estas ciudades y se quiere impulsar a Mazatlán entre estas ciudades”, dijo el empresario ante la búsqueda de proyectos positivos que impulsa Codesin para desarrollar la economía del sur de Sinaloa.

En reciente reunión de empresarios con la Secretaria de Turismo de Sinaloa Mireya Sosa Osuna, convocada como parte de la segunda asamblea de Codesin Sinaloa Sur, donde se analizaron proyectos en conjunto que impacten positivamente a Mazatlán, entre ellos la de impulsar la formación de un clúster médico informó el dirigente industrial.

Destacando que se trata de invitar a turistas a realizarse cirugías o pequeños procedimientos médicos, y que además de venir a hacer eso, vengan a vacacionar a Mazatlán.

Además, agregó que Mazatlán también puede ser un punto importante para el turismo médico, en la realización de cirugías plásticas y en cirugías dentales, las que puedan ofertarse mediante un clúster médico con los hospitales de gran nivel que operan en la ciudad.

En la reunión también participaron los representantes de los municipios del sur de Sinaloa, Concordia, Rosario, Escuinapa desde San Ignacio por las amenidades que tienen y que con ello se pueda elevar la estancia de 2.5 días ante las variadas atracciones que ofrecen.

”Se está trabajando de la mano de Codesin en proyectos para impulsar toda esa zona desde San Ignacio hasta Escuinapa, que es lo que corresponde a la zona sur. Destacar las amenidades que tienen en estas zonas para poder elevar el número de días promedio que tienen los vacacionistas en Mazatlán, que ahorita está en 2.5 poderlo elevar a 3 o 4 días para que conozcan la zona rural”, resaltó.

El empresario abundó que también hablaron del proyecto del corredor turístico de la Isla de la Piedra a Teacapán que está impulsando Codesin y que fue presentado a la titular de la Secretaría de Turismo de la entidad.