Sinaloa, entre los 10 estados con más población en clase alta: AMAI

La entidad se encuentra novena en el listado de mayor concentración de personas de la clase alta con hasta 8 por ciento
24/03/2023 12:16

Sinaloa está en el noveno lugar nacional en cuanto a población perteneciente a la clase alta, de acuerdo a un estudio de Niveles Socioeconómicos (NSE) elaborado por la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI).

Según este análisis, en la entidad el ocho por ciento de los habitantes se encuentran en lo que ellos consideran la clase alta.

El estudio se actualiza cada dos años, y en los datos de 2020, Sinaloa mantenía la novena posición con 8.3 por ciento de población en la clase alta.

“El Nivel Socioeconómico (NSE) es la norma basada en el desarrollo de un modelo estadístico que permite clasificar a los hogares de una manera objetiva y cuantificable de acuerdo a su Nivel Socioeconómico. Esta segmentación clasifica a los hogares de acuerdo a su bienestar económico y social, en el sentido de qué tan satisfechas están sus necesidades de espacio, salud e higiene, comodidad y practicidad, conectividad, entrenamiento dentro del hogar, y planeación y futuro”, define la asociación en su sitio web.

Conforme a esta asociación, hay hasta siete niveles socioeconómicos que van desde la A como el grupo con mejor calidad de vida hasta el E, siendo este el más bajo.

Los criterios que considera este estudio son la escolaridad del jefe del hogar, número de dormitorios, número de baños completos, las personas ocupadas de 14 año y más, número de autos y la tenencia de internet.

El listado de 2022 es encabezado por los estados de Aguascalientes, CDMX y Nuevo León en los que 11 por ciento de sus pobladores pertenecen al nivel A o B, es decir la clase alta.