"Buscan planetas con vida en Alfa Centauri"
LOS ÁNGELES (Xinhua)._ Un equipo internacional de astrónomos está mirando con nuevos ojos a nuestro sistema estelar más cercano, Alfa Centauri, en busca de nuevos métodos que permitan reducir la búsqueda de planetas habitables.
Según un estudio publicado por la revista Astronomical Journal, en Alfa Centauri pueden existir pequeños planetas similares a la Tierra que se habían pasado por alto. Asimismo, los resultados descartan la existencia de una cantidad de planetas más grandes que habían aparecido en los modelos previos.
“El universo nos ha mostrado que los tipos más comunes de planetas son los pequeños, y nuestro estudio revela que son esos precisamente los que orbitan muy probablemente Alfa Centauri A y B”, indicó un comunicado de prensa en el que se reseña las palabras de Debra Fischer, profesora de la Universidad de Yale y experta destacada en exoplanetas que lleva décadas en búsqueda de un planeta análogo a la Tierra.
El sistema Alfa Centauri tiene tres estrellas: Centauri A, Centauri B y Próxima Centauri. El descubrimiento del año pasado de un planeta parecido a la Tierra que orbita el Próxima Centauri provocó una nueva ola de interés científico y en general sobre este sistema.
Debido a que Alfa Centauri está muy cerca de la Tierra, a 1,3 parsecs (24,9 billones de millas) de distancia, constituye “nuestra primera parada fuera del sistema solar”, señaló Fischer. “Es prácticamente seguro que existen planetas pequeños y rocosos alrededor de las Alfa Centauri A y B”.
Los hallazgos están basados en datos procedentes de una nueva ola de instrumentos espectrográficos más avanzados instalados en Chile: Chiron, un espectrógrafo construido por el equipo de Fischer; Harps, construido por un equipo desde Ginebra; y Uves, como parte del proyecto de Telescopio Muy Grande.
La primera autora del estudio y estudiante de posgrado de Yale, Lily Zhao, determinó que alrededor del Alfa Centauri A pueden todavía orbitar planetas más pequeños que 50 masas terrestres, para el Alfa Centauri B existirán en órbita planetas menores que 8 masas terrestres, mientras en Próxima Centauri orbitarían planetas menores que media masa terrestre.
Además, el estudio eliminó la existencia de una cantidad de mayores planetas, lo cual, según afirmó Zhao, quitó la posibilidad de que planetas cercanos al tamaño de Júpiter generaran asteroides que golpearan o cambiaran las órbitas de pequeños planetas similares a la Tierra.
“El universo nos ha mostrado que los tipos más comunes de planetas son los pequeños, y nuestro estudio revela que son esos precisamente los que orbitan muy probablemente Alfa Centauri A y B”.
Debra Fischer
Profesora de la Universidad de Yale