|
Delincuencia

Canadá también declara como organización terrorista al Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Canadá se suma al de Estados Unidos al hacer esa designación a cinco organizaciones criminales de México
20/02/2025 13:09

Después de un día de que Estados Unidos hizo lo propio, el Gobierno de Canadá declaró el 20 de febrero como terroristas a cinco cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusó de participar en la distribución de fentanilo.

David McGuinty, Ministro de Seguridad Pública de Canadá, detalló que la designación era para siete organizaciones, entre las que estaban cinco grupos delictivos mexicanos, entre ellos los cárteles de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación, el del Noroeste, el del Golfo, y la Nueva Familia Michoacana.

”Las organizaciones criminales transnacionales, incluidos cárteles, tienen un papel destacado en la producción y distribución de fentanilo para Canadá. Nuestro Gobierno tiene todas las herramientas disponibles para interrumpir las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades”, aseguró McGuinty.

El Gobierno encabezado por el Primer Ministro Justin Trudeau anunció que incluiría a siete cárteles del crimen organizado como entidades terroristas, según el Código Penal de dicho país.

Con dicha medida, las autoridades canadienses fortalecerían la capacidad de la Policía Montada, entre otras instituciones de seguridad de Canadá, para investigar las transacciones financieras de dichos grupos, así como para detectar y desbaratar actividades ilícitas.

”Hoy vamos tras el dinero [...] Estamos avanzando agresivamente, utilizando todas las herramientas a nuestro alcance, para quitarle ganancias al tráfico de drogas”, dijo McGuinty, durante una conferencia de prensa, llevada a cabo en el Aeropuerto Internacional Pearson, de Toronto.

Cameron MacKay, Embajador de Canadá en México señaló, el 19 de febrero, que su país también designaría a grupos de narcotraficantes mexicanos como terroristas, pero precisó que la medida aplicaría solo en territorio canadiense y con respeto a la soberanía de ambos países.

”En mi país, la crisis del fentanilo es realmente una crisis de salud pública con miles de muertos, es por eso que vamos a designar a los grupos narcos como terroristas. Para tener una herramienta para la policía canadiense que pueda usar en nuestro territorio. Tenemos el respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, señaló.

Mackay se reunió con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, para dialogar respecto a las órdenes ejecutivas que el presidente estadounidense, Donald Trump, había firmado desde el 20 de enero de 2025.

”No compartimos la designación de terroristas, porque con esa denominación se arroga el Gobierno de Estados Unidos la posibilidad de intromisión en otra nación”, defendió Fernández Noroña, militante del partido Morena.