|
Proceso

DEA asegura dará seguimiento a casos de corrupción en México, incluido el de ‘Los Chapitos’

Durante una audiencia ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EU, Anne Milgram, directora de la DEA, enfatizó que tanto los gobiernos de EU como de México no han hecho lo suficiente en estos casos

Anne Milgram, directora de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aseguró que seguirá toda la evidencia que obtenga dentro de sus investigaciones que la institución a su cargo llevaba a cabo, incluyendo casos de corrupción en México.

Durante una audiencia ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EU, la funcionaria estadounidense dijo que así como habían investigado casos de corrupción en otras partes de Latinoamérica, se daría seguimiento a las pistas que obtuvieron durante la infiltración dentro del grupo de “Los Chapitos” y que reveló que la organización criminal ha proliferado en el tráfico de fentanilo, debido, en gran parte, a la corrupción en México.

“La DEA no se echará atrás al hacer ese tipo de trabajo y seguiremos siguiendo los hechos y evidencia a donde sea que nos lleve. Como parte de la acusación de ‘Los Chapitos’, hablamos de corrupción, de la corrupción que alimenta el tráfico de narcóticos en México y globalmente. Así que de nuevo le digo: iremos hasta donde sea nos lleven las evidencias y los hechos”, dijo la directora de la DEA, ante los legisladores estadounidenses.

El congresista Jake Ellzey cuestionó a Milgram si el Gobierno mexicano estaba cooperando al máximo en el combate al tráfico de drogas, o si la Administración para el Control de Drogas de EU había identificado a funcionarios de México con quienes no querían trabajar, debido a que eran corruptos.

A lo que la directora de la agencia del Departamento de Justicia de EU se limitó a decir que darían seguimiento a todas las pistas respecto a la corrupción en gobiernos, como ha ocurrido en el caso de Juan Orlando Hernández Alvarado, de Honduras, y Nicolás Maduro Moros, de Venezuela. acusaciones que están en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York.

“¿Hay actores en el gobierno con los que [la DEA] no quiere tratar porque sabe que son corruptos?”, preguntó el legislador. “Congresista, nosotros seguimos la evidencia a donde quiera que vaya y la corrupción es parte de ello. Hicimos una investigación, arresto y extradición de Juan Orlando Hernández, el ex presidente de Honduras, y seguimos la evidencia, también acusamos a Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela”, señaló Milgram.

“¿México está cooperando con su misión, o están estorbando o son tan corruptos?, lo que quiero saber es si son un narcoestado fallido?”, preguntó Ellzey a la directora de la DEA, a lo que la funcionaria estadounidense dijo que esperaba que tanto las autoridades de EU, como las mexicanas, hicieran más.

“Todos tenemos que hacer más. Trabajamos para hacer más y queremos que los mexicanos trabajen con nosotros y queremos que hagan más, porque como vimos con ‘Los Chapitos’, los mexicanos también están muriendo”, concluyó Milgram.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!