|
Investigación

DEA incluye entre sus ‘más buscados’ a chino proveedor de fentanilo para el Cártel de Sinaloa

Las autoridades estadounidenses ofrecen 5 millones de dólares por información que lleve a la detención de Chuen Fat Yip, quien tiene su domicilio en Wuhan, China
15/12/2021 11:20

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en ingles), incluyó, desde el martes al ciudadano chino Chuen Fat Yip -uno de los supuestos principales proveedores de precursores químicos, como el fentanilo, para el Cártel de Sinaloa-, como uno de los fugitivos más buscados.

Las autoridades estadounidenses ofrecen 5 millones de dólares por información que lleve a la detención de Chuen Fat Yip, quien tiene su domicilio en Wuhan, China.

Asimismo, la DEA informó que puso en marcha la operación Postage Due, cuyo objetivo es identificar a las bandas chinas de tráfico de drogas que tienen vínculos con cárteles mexicanos, para el trasiego de precursores químicos.

Otros de los “más buscados” por la DEA son los sinaloenses: Rafael Caro Quintero -alias “El Príncipe” y fundador del cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo, y Ernesto Fonseca Carrillo-; Ismael Zambada García -”El Mayo” y actual líder del Cártel de Sinaloa-; Jesús Alfredo Guzmán Salazar -”El Alfredillo”, hijo del capo Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”; así como el michoacano Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las autoridades de la DEA buscan también a Aureliano Guzmán Loera, alias “Guano”, hermano de “El Chapo, así como a Ruperto Salgueiro Nevárez, quien junto a sus familiares operan una fracción del Cártel de Sinaloa conocida como Organización Salgueiro-Nevárez, dedicada a la distribución internacional de sustancias controladas, que incluyen fentanilo, heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana.