Detectan densa atmósfera en exoplaneta ‘55 Cancri e’
Un equipo de científicos detectó una atmósfera espesa alrededor de un planeta que es dos veces más grande que la Tierra en un sistema solar cercano.
El hallazgo fue publicado en la revista Nature, donde se detalla que la llamada súper Tierra, conocida como 55 Cancri e, es uno de los pocos planetas rocosos fuera de nuestro sistema solar con una atmósfera significativa, envuelta en un manto de dióxido y monóxido de carbono.
De acuerdo a El Mundo, la investigación lo firma un equipo internacional del que forma parte el español Aaron Bello Arufe, que lideró el análisis de las observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb, el más potente que se ha construido hasta la fecha.
Supertierra se refiere al tamaño de un planeta: más grande que la Tierra pero más pequeño que Neptuno. Las temperaturas de ebullición en este planeta, que pueden alcanzar hasta 4 mil 200 grados Fahrenheit, significan que es poco probable que albergue vida.
En cambio, los científicos dicen que el descubrimiento es una señal prometedora de que podrían existir otros planetas rocosos con atmósferas espesas que podrían ser más hospitalarios.
El exoplaneta, situado a 41 años luz de distancia, es ocho veces más pesado que la Tierra y gira tan cerca de su estrella Copérnico que tiene lados permanentes de día y de noche. Un año luz equivale a casi 6 billones de millas (9.7 billones de kilómetros). Su superficie está cubierta de océanos de magma.
Hasta ahora, las observaciones de planetas rocosos no habían encontrado indicios de que tuvieran atmósferas, o bien eran atmósferas muy ligeras, como la que se pensaba que tenía este planeta.
“Creo que 55 Cancri e es el primer exoplaneta rocoso en el que se encuentran evidencias convincentes de la presencia de una atmósfera sustancial y rica en elementos volátiles”, explicó Renyu Hu, líder de la investigación y científico.
Investigación de la NASA
55 Cancri e también conocido como Janssen, es uno de los cinco planetas conocidos que orbitan la estrella similar al Sol 55 Cancri, en la constelación de Cáncer.
Con un diámetro casi el doble que el de la Tierra y una densidad ligeramente mayor, el planeta está clasificado como una súper Tierra : más grande que la Tierra, más pequeño que Neptuno y probablemente similar en composición a los planetas rocosos de nuestro sistema solar.
Sin embargo, describir 55 Cancri e como “rocoso” podría dar una impresión equivocada, señala la NASA.
El planeta orbita tan cerca de su estrella (alrededor de 1,4 millones de millas, o un veinticinco de la distancia entre Mercurio y el Sol) que es probable que su superficie esté fundida: un océano burbujeante de magma .
Con una órbita tan estrecha, es probable que el planeta también esté bloqueado por las mareas, con un lado diurno que mira a la estrella en todo momento y un lado nocturno en perpetua oscuridad.
A pesar de numerosas observaciones desde que se descubrió que transitaba en 2011, la cuestión de si 55 Cancri e tiene atmósfera (o incluso si podría tenerla dada su alta temperatura y el continuo ataque de radiación estelar y viento de su estrella) ha persistido. quedó sin respuesta.
“He trabajado en este planeta durante más de una década”, dijo Diana Dragomir, investigadora de exoplanetas de la Universidad de Nuevo México y coautora del estudio.
“Ha sido realmente frustrante que ninguna de las observaciones que hemos estado recibiendo haya resuelto de manera sólida estos misterios. Estoy encantado de que finalmente estemos obteniendo algunas respuestas”, dijo
A diferencia de las atmósferas de los planetas gigantes gaseosos, que son relativamente fáciles de detectar (la primera fue detectada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA hace más de dos décadas), las atmósferas más delgadas y densas que rodean los planetas rocosos siguen siendo difíciles de alcanzar.