‘El Menchito’ es sentenciado a cadena perpetua en EU por narcotráfico y uso de armas en crímenes
La jueza Beryl Alaine Howell, de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, sentenció este 7 de marzo a cadena perpetua a Rubén Oseguera González, “El Menchito” -hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del denominado Cártel de Jalisco Nueva Generación-, por haber traficado cocaína y metanfetamina, así como por haber usado o portado un arma de fuego, en relación con crímenes de narcóticos.
Al dictar sentencia al hijo de “El Mencho”, la juzgadora federal indicó que su decisión de enviarlo a prisión por el resto de sus días tenía que ver con un gran caso notorio que involucraba al trasiego de drogas y a la violencia que había en México, generada por su organización delincuencial transnacional.
Sin embargo, según lo reportaron medios locales, “El Menchito”, flanqueado por sus abogados, no mostró ninguna reacción ante el castigo que le impuso Howell. Los litigantes pidieron a la jueza que considerara recomendar que Oseguera González fuera enviado a una prisión federal, en cualquier lugar del estado de California, para cumplir su sentencia y que pudiera ser visitado por su esposa y familia.
”Basados en la historia de la conducta del acusado, incluida la cantidad de droga importada a este país, por la que él fue responsable y la extrema violencia que cometió, sólo sentencias consecutivas de por vida son suficientes para lograr los objetivos de la sentencia”, indicaron los fiscales de Estados Unidos, durante la audiencia de sentencia.
La Fiscalía de Estados Unidos pidió, el 14 de febrero de 2025 cadena perpetua para “El Menchito”, por haber traficado cocaína y metanfetamina, así como por haber usado o portado un arma de fuego, en relación con crímenes de narcóticos.
La jueza de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, sería la encargada de determinar la sentencia para el joven narcotraficante mexicano, a quien la Fiscalía de Estados Unidos solicitó, también, que se le impusiera a “El Menchito” -quien el 14 de febrero de 2025 cumplió 35 años-, una multa de 12.6 mil millones de dólares.
“Esta Corte debe imponer sentencias consecutivas de prisión de por vida, lo cual es razonable y es apropiado a la gravedad de los delitos cometidos por el acusado [...] El acusado es un asesino en serie y se involucró en una violencia excesiva”, indicó la Fiscalía de Estados Unidos en su memorándum de sentencia, donde explicó que de esa forma se podría asegurar que Oseguera González nunca volviera a cometer crimen alguno.
Asimismo, la Fiscalía de Estados Unidos precisó que esta sentencia “es suficiente” para responsabilizar a “El Menchito”, de los delitos de los que era acusado, además permitía “promover el respeto por la ley, disuadir al acusado y a otros de cometer delitos graves similares”.
Un jurado de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, que deliberó durante varias horas a lo largo de dos días, halló culpable, el 20 de septiembre de 2024, a Oseguera González, de dos cargos en su contra: conspiración para distribución de cocaína y metanfetamina, así como uso o portación de arma de fuego, en relación con crímenes de narcóticos.