|
Migrantes

Embajada de EU promueve la autodeportación de migrantes con dibujos animados

Según reportes, el Gobierno de Trump habría pedido no hacer redadas en granjas, restaurantes y hoteles
16/06/2025 14:39

La Embajada de Estados Unidos en México comenzó a promover la autodeportación de los migrantes sin documentos que viven en territorio estadounidense, a quienes ofreció registrarse en la aplicación móvil CBP Home para tramitar su salida de Estados Unidos.

“Si estás en Estados Unidos ilegalmente, la auto-deportación es la mejor, más segura y más rentable forma de salir de EU y evitar el arresto. Permanecer en EU de forma ilegal es un delito. #NiLoIntentes”, escribió la sede diplomática en su cuenta de la red social X, en la cual adjuntó un video animado, en español.

En dicho material audiovisual, mostró el dibujo de una mujer, a la que en su guión no le daban trabajo, a causa de las deportaciones realizadas por la administración encabezada por el Presidente Donald Trump.

Ante ello, y tras reflexionarlo, la mujer de la historia decidió auto deportarse a México, utilizando la aplicación móvil CBP Home, contraria a la CBP One, implementada durante el Gobierno del Presidente Joe Biden, quien la ofreció como una alternativa para migrar a Estados Unidos, mediante su sistema de citas y una evaluación de los candidatos a vivir en dicho País.

”Lo bueno que me dio tiempo de arreglar mis pendientes. Usar CBP Home para regresar a casa fue lo mejor”, razonó la mujer en los dibujos animados. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su siglas en inglés), la autodeportación era más segura, porque permitía elegir el vuelo de regreso a casa, mantener el dinero ganado en Estados Unidos y oportunidades de migrar legalmente en el futuro.

Al contrario, el CBP advirtió que si un migrante sin documentos era arrestado, la deportación podría ser inmediata, sin posibilidad de arreglar su salida desde Estados Unidos además de que se corría el riesgo de ser multado y apresado durante algún tiempo. Asimismo, se cancelaría la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos.

El domingo, Trump ordenó a los agentes del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), llevar a cabo “el mayor programa de deportación masiva de la historia”, y reforzar sus acciones en ciudades como Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; así como en Nueva York.

A través de su cuenta en la red social de Truth, aseguró que los oficiales del ICE habían mostrado “fuerza, determinación y valentía increíbles, desde su llegada a la Casa Blanca, en enero de 2025, y sobre todo, en las protestas recientes en Los Ángeles.

”Los valientes hombres y mujeres del ICE sufren violencia, acoso e incluso amenazas por parte de políticos demócratas radicales, pero nada nos impedirá cumplir nuestra misión”, escribió, quien agregó que, para alcanzar ese objetivo, los funcionarios “deben ampliar los esfuerzos para detener y deportar a los extranjeros irregulares en las ciudades más grandes de Estados Unidos, donde residen millones y millones”.

”He ordenado a toda mi administración que dedique todos los recursos posibles a este esfuerzo y revierta la ola de migración de destrucción masiva que ha convertido pueblos antaño idílicos en escenarios de distopía del tercer mundo”, añadió Trump.

Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca y el principal arquitecto de las políticas de migración de Trump, afirmó que los agentes del ICE aspirarían a efectuar cuando menos 3 mil arrestos al día, en comparación con aproximadamente 650 diarios durante los primeros cinco meses del actual Gobierno.

Al mismo tiempo, según lo reportó el diario The New York Times, citando a un funcionario federal estadounidense al tanto del asunto -que habló a condición de guardar el anonimato-, el Gobierno de Trump ordenó a las autoridades de migración que pausaron los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles, después de que expresara su preocupación por el impacto que la aplicación enérgica de la ley estaba teniendo en dichas industrias.