|
Sentenciados

García Luna compartirá prisión en EU con ‘El Chapo’ Guzmán

El ex Secretario de Seguridad Pública en México fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, llamada ‘Alcatraz de las Rocallosas’
30/06/2025 10:29

El ex Secretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, conocida como el “Alcatraz de las Rocallosas”, ubicada en el condado de Fremont, Colorado, la misma donde estaba internado Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, ex líder del Cártel de Sinaloa, organización delictiva que lo habría sobornado mientras era funcionario federal.

Extraditado a territorio estadounidense desde México durante el último día de la administración del ex Presidente Barack Obama, el 20 de enero de 2017, Guzmán Loera fue encontrado culpable en febrero de 2019 de 10 cargos por narcotráfico durante un proceso criminal en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Está encarcelado en la ADX Supermax, conocida como el “Alcatraz de las Rocallosas”, desde julio de 2019.

ADX Florence (cuyo nombre oficial en inglés es United States Penitentiary, Administrative Maximum Facility; abreviado USP Florence ADMAX), es operada por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), una división del Departamento de Justicia de Estados Unidos y tiene una población de 367 internos masculinos.

Ubicada a mil 500 metros sobre el nivel del mar, en una extensión de tierra árida y arenosa de las Montañas Rocosas del sur de Colorado, la prisión en la que “El Chapo” pasaría el resto de sus días, es un lugar que ha sido descrito por aquellos que han estado allí como el “infierno en la tierra”.

En dicha prisión de máxima seguridad, a 160 kilómetros al sur de Denver, cerca de una antigua ciudad minera y ferroviaria, es donde residen los criminales más peligrosos del sistema penitenciario federal de los Estados Unidos. La Instalación Máxima Administrativa Penitenciaria de los Estados Unidos, conocida extraoficialmente como “ADX Florence” o “Supermax”, es la prisión más segura de los Estados Unidos.

Según una ficha de la página web del BOP estadounidense, García Luna tiene el número de registro, 59745-177, además de que tiene 56 años. También indica que sería liberado el 19 de junio de 2052, cuando antes estaba programada para el 8 de agosto del mismo año.

García Luna fue trasladado, antes de llegar a ADX Florence, el 19 de diciembre de 2024 a la Penitenciaría Lee de Estados Unidos (USP Lee, por sus siglas en inglés), una prisión federal de alta seguridad para reclusos varones, ubicada en el Parque Industrial del Condado de Lee, en el suroeste del estado de Virginia.

García Luna fue condenado, el 16 de octubre de 2024, por Brian M. Cogan, juez de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, a 38.8 años de prisión (466 meses), así como al pago una multa de 2 millones de dólares, “por su colaboración durante una década con el Cártel de Sinaloa, a cambio de millones de dólares en sobornos”.

El juez neoyorquino argumentó que el ex funcionario federal mexicano llevaba una doble vida, una de ellas como criminal, además de que lo comparó con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, cofundador del Cártel de Sinaloa.

”Usted tiene una doble vida. Usted vestirá muy elegante. Usted podrá decir que respeta la ley. Y seguro lo cree. Pero su conducta es la misma que la del Chapo [...] Hay personas que pueden vestir muy bien. Tener muy buenos modales. Pero eso no implica que al mismo tiempo sean capaces de hacer cosas horribles”, comentó Cogan.

“Usted dice aquí que tiene más de 30 premios. Algunos dicen que fue Policía del Año. Pero señor. Esto no hace más que confirmar que esa es solo una de sus dos vidas. Es su cortina de humo. Es lo que aprovechó para facilitar todos los otros crímenes horribles”, abundó el juez.

”Usted dice que respeta la ley. Estoy seguro que si le pongo el polígrafo enfrente usted lo va a pasar. Porque usted mismo se ha creído su historia. Pero es una de sus dos caras. La otra, la responsable de los delitos, sí existe”, dijo Cogan, quien, sin embargo, reconoció al ex funcionario federal mexicano, por su buena conducta, al dar clases en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn (MCC, por sus siglas en inglés). “Quiero otorgar algo de luz al final del túnel”, expresó el juez, momentos antes de dictar la sentencia.