Gobierno de Noruega vende su participación en Pemex, por riesgo de corrupción
Norway Wealth Found, el fondo de inversión gubernamental de Noruega, anunció el 11 de mayo que vendió todas sus inversiones de renta fija en la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, por lo que llamó un “riesgo inaceptable” de que la compañía mexicana estuviera involucrada en corrupción.
Citado por la agencia británica Reuters, el organismo de control ético del Fondo noruego, el Consejo de Ética, dijo en un comunicado, que “sus investigaciones han revelado que Pemex puede estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción en México en el período 2004-2023”.
Norway Wealth Found consideró importante que un número significativo de empleados de la petrolera estatal mexicana, incluido un ex alto ejecutivo -del cual no dijo su nombre-, hubiera recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones.
”El Consejo [de Ética] considera importante que un número significativo de empleados de la compañía, incluido un ex alto ejecutivo, hayan recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones”, aseguró.
Según lo recordó Reuters, el Norway Wealth Found -de 1.8 billones de dólares y que operaba según las directrices establecidas por el Parlamento de Noruega-, poseía el 1.5 por ciento de las acciones cotizadas de 9 mil empresas en todo el mundo.
El 12 de mayo, durante su conferencia de prensa matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que revisarían el retiro de las inversiones que Norway Wealth Found tenía en Pemex.
”Sí, vimos la nota, no tenemos ninguna otra notificación. En la nota se habla que es desde el 2004, probablemente su investigación sea sobre todo el fenómeno de Odebrecht, vamos a ver. Vamos a ver qué es lo que, por qué están haciendo este planteamiento, pero vale la pena informar que viene del 2004”, comentó.
”Voy a preguntar a Pemex, apenas vi la nota, no teníamos información adicional y vamos a ver de qué se trata”, agregó.