|
Delincuencia

Héroe de PF fue asesinado por CJNG tras testificar contra ‘El Menchito’ en EU, confirma DEA

En un informe entregado al Senado, el agente de la DEA detalló la violencia con la que opera el Cártel de Jalisco Nueva Generación
24/06/2025 13:23

Matthew W. Allen, jefe de la División en Los Ángeles, California, de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), reveló, el 24 de junio de 2025, que el Cártel Jalisco Nueva Generación habría asesinado a Iván Morales Corrales, suboficial adscrito a la División de Inteligencia de la ahora extinta Policía Federal -que sobrevivió al derribo de un helicóptero provocado por miembros de dicho grupo delictivo, el 1 de mayo de 2015-, y a su esposa, homicidio perpetrado alrededor de las 08:00 horas del 30 de abril en el Fraccionamiento Las Brisas, del municipio de Temixco, en Morelos.

Aunque no lo identificó por su nombre, el jefe de la DEA en Los Ángeles hizo referencia, en un testimonio escrito entregado al Comité Judicial del Senado de Estados Unidos al asesinato de Morales Corrales, confirmando que el CJNG estaría detrás del crimen del suboficial adscrito a la División de Inteligencia de la ahora extinta Policía Federal.

”La violencia de los cárteles no es teórica. Es real, implacable y personal: uno de nuestros principales casos contra el CJNG involucró a un testigo clave, que después fue ejecutado en México junto con su esposa”, aseguró el agente especial Allen, en su testimonio por escrito entregado al Senado.

Según lo reportaron medios locales, Iván Morales Corrales viajaba con su pareja en una camioneta el 30 de abril pasado, cuando fue interceptada por otro vehículo y fueron asesinados a balazos por un grupo de hombres armados

El Diario de Morelos señaló que los agresores circulaban en una camioneta Urvan color blanca, con la que bloquearon el paso del vehículo de Morales Corrales y abrieron fuego en al menos 15 ocasiones.

Testigos dijeron a las autoridades que los atacantes huyeron corriendo hacia la avenida principal, donde los esperaban motocicletas para facilitar su escape.

Paramédicos y elementos de seguridad que llegaron al lugar confirmaron que ambas personas habían muerto por múltiples heridas de bala. Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. La identidad de las víctimas se dio a conocer horas después del ataque.

El 1 de mayo de 2015, el suboficial resultó con quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo, en un ataque de miembros del CJNG al helicóptero Cougar, con matrícula 1009, de la Secretaría de Marina, en el que viajaba junto a otros 17 elementos de la Policía Federal y las Fuerzas Armadas.

Morales Corrales formaba parte de un operativo para detener a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” -líder del CJNG-, cuando miembros del citado Cártel dispararon desde una carretera, a la altura de Villa Purificación, en Jalisco, en la región jalisciense de Costa Sur. En el lugar fallecieron ocho militares y una mujer elemento de la Policía Federal.