Meta permitirá que Trump vuelva a sus redes sociales

Las cuentas del magnate neoyorquino en dichas redes sociales permanecían suspendidas tras el asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de Estados Unidos, el 6 de enero del 2021, para impedir que los legisladores certificaran la victoria electoral de Joseph Biden

Meta anunció este miércoles que “pondrá fin a la suspensión” de las cuentas de Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, en las redes sociales Facebook e Instagram.

Las cuentas del magnate neoyorquino en dichas redes sociales permanecían suspendidas tras el asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de EU, el 6 de enero del 2021, para impedir que los legisladores certificaran la victoria electoral de Joseph Biden. Antes de ser suspendido, tenía casi 89 millones de seguidores en Twitter, 35 millones en Facebook y 24 millones en Instagram.

“FACEBOOK (sic), que ha perdido miles de millones de dólares en valor desde que ‘eliminó’ a su presidente favorito, yo, acaba de anunciar que restablecerán mi cuenta. ¡Algo así nunca debería volver a sucederle a un presidente en ejercicio, ni a nadie más que no merezca retribución!”, escribió el ex mandatario estadounidense, en una publicación realizada en su propia red social, Truth Social.

“Estaremos restableciendo las cuentas de Facebook e Instagram del Sr. Trump en las próximas semanas [...] El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones”, dijo, a través de un comunicado, Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en Menlo Park, California, cuyo presidente ejecutivo es Mark Zuckerberg.

“Siempre hemos creído que los estadounidenses deberían poder escuchar a las personas que quieren liderar el país [...] No queremos interponernos en el camino de eso”, dijo Clegg al medio digital Axios, en donde también aclaró que Trump estará sujeto a las nuevas políticas que Meta ha creado, siguiendo los comentarios de su Junta de Supervisión independiente, que podrían restringir sus cuentas, incluida su capacidad para publicar anuncios, en caso de que viole las políticas de la compañía en el futuro.

“Simplemente no queremos, si él regresa a nuestros servicios, que haga lo que hizo el 6 de enero, que es usar nuestros servicios para deslegitimar las elecciones de 2024, por mucho que haya tratado de desacreditar las elecciones de 2020 [...] Si ahora publica más contenido violatorio, ese contenido será eliminado, por supuesto, y podría ser suspendido entre un mes y dos años, dependiendo de la gravedad de la violación”, mencionó Clegg.

Por otra parte, para acciones o discursos fuera o dentro de la plataforma que no violen explícitamente los estándares de la comunidad de Meta, Clegg dijo que la compañía conservará la discreción para tomar medidas y puede aplicar diferentes tipos de medidas de protección, incluida la limitación de la distribución de publicaciones sin eliminándolos o restringiendo temporalmente el acceso a sus herramientas publicitarias.

No obstante, según le enfatizó Clegg a Axios, las cuentas de Trump no se restablecerían de inmediato, porque los ingenieros de Meta necesitarán tiempo para desarrollar algunas de las nuevas funciones necesarias para restringir ciertas publicaciones o capacidades publicitarias en el futuro, si era necesario.

Trump regresa a Twitter tras encuesta de Elon Musk; hasta AMLO votó

El empresario sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense, Elon Reeve Musk, publicó una encuesta en su cuenta de la red social Twitter -de la cual es dueño-, donde el 51.8 por ciento de un total de 15 millones 085 mil 458 usuarios votaron por la opción “Sí”, de quitar el veto impuesto por dicha empresa a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, desde el 20 de enero de 2017, hasta el 20 de enero de 2021.

“El pueblo ha hablado. Trump será reintegrado. Vox Populi, Vox Dei”, publicó Musk al dar a conocer los resultados de la encuesta que estuvo abierta durante 24 horas y que tenía dos opciones de respuesta a: ‘Regresar la cuenta al expresidente Trump’.

En la cual el 48.2 por ciento eligió que “No” se le regresara la cuenta al magnate neoyorquino. “Vayan y voten, pero no se preocupen Truth Social es muy importante y no nos moveremos de aquí”, respondió el propio Trump, el 19 de noviembre de 2022, en Truth Social, red que creó tras haber sido bloqueado.

“Ya voté a favor de que Trump pueda usar Twitter. La Estatua de la Libertad no debe quedar como un símbolo vacío”, tuiteó, a las 11:47 horas, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, citando la encuesta publicada por Musk.

‘A todos los que han preguntado, no iré a la Inauguración el 20 de enero [de 2021]’, fue la última publicación en la cuenta en Twitter de Trump -reactivada, pero que perdió los más de 89 millones de seguidores que tenía antes de ser bloqueado-, en la que el magnate neoyorquino advertía que no asistiría a la toma de protesta de su sucesor Joseph Biden.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!