|
Guerra

No apoyará EU una operación militar en Rafah sin un plan creíble para proteger a civiles: Blinken

Si Israel lanza esta operación, entonces habrá ciertos sistemas que no apoyaremos ni suministraremos para tal objetivo, dice el Secretario del Estado de EU

El Secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que Estados Unidos no apoyará una operación militar israelí en la ciudad de Rafah sin un “plan creíble para proteger a los civiles”.

“Desde el primer día, el presidente Biden ha estado decidido a apoyar a Israel en su defensa y en tratar de garantizar que el 7 de octubre nunca vuelva a ocurrir”, dijo Blinken

“Lo que hemos dejado claro es que si Israel lanza esta importante operación militar en Rafah, entonces hay ciertos sistemas que no apoyaremos ni suministraremos para esa operación”, añadió.

Altos funcionarios estadounidenses lanzaron duras advertencias este domingo contra una invasión israelí de Rafah, prediciendo que una gran ofensiva terrestre en la ciudad del sur de Gaza provocaría numerosas víctimas civiles.

Las voces de alarma del secretario de Estado de EU, Antony Blinken, y del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se produjeron después de que el Presidente Joe Biden diera un ultimátum la semana pasada en el sentido de que una invasión israelí de Rafah le obligaría a suspender ciertas transferencias de armas.

Tanto Blinken como Sullivan afirmaron que Biden tomó esa determinación porque no quería que se utilizaran armas estadounidenses en lo que estima sería una operación sangrienta y desacertada.

Al mismo tiempo, trataron de rebatir las afirmaciones de republicanos y demócratas pro-Israel de que Biden estaba abandonando a Israel a su suerte.

Blinken afirmó que Estados Unidos cree que Israel ha matado a más civiles que terroristas de Hamas en el marco de su guerra en Gaza. Y dijo que el país necesitaba hacer más para mitigar las muertes de civiles.

“Aunque Israel cuenta con procesos, procedimientos, normas y reglamentos para tratar de minimizar los daños a civiles, dado el impacto que esta operación, esta guerra en Gaza, ha tenido en la población civil, no se han aplicado de forma coherente y eficaz”, afirmó.

A pesar de las advertencias de Estados Unidos desde hace meses sobre la conveniencia de una invasión terrestre en Rafah, Israel parece dispuesto a seguir avanzando en la ciudad y ha emitido órdenes de evacuación para algunos de los 1.4 millones de civiles que se calcula que se refugian allí.

Ir “de cabeza a Rafah” podría tener consecuencias nefastas, advirtió Blinken este domingo. “Israel está en la trayectoria, potencialmente, de heredar una insurgencia en la que queden muchos militantes armados de Hamas o, si se va, un vacío llenado por el caos, llenado por la anarquía y probablemente rellenado de nuevo por Hamas”, dijo Blinken en la NBC.

Sullivan advirtió de que una operación israelí causaría “víctimas civiles realmente significativas”, al tiempo que sería improbable que eliminara a Hamas.

“Aunque Israel también podría matar a alguna gente de Hamas, mucha gente de Hamas desaparecería porque son terroristas”, dijo en ABC.

La semana pasada, el Departamento de Estado publicó un informe en el que concluía que es “razonable considerar” que las fuerzas israelíes han utilizado armas estadounidenses en Gaza de forma “incompatible” con el derecho internacional humanitario.

Pero el informe no llegó a afirmar oficialmente que Israel hubiera violado la ley.

Órden de evacuación

Israel ordenó el sábado nuevas evacuaciones en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, lo que obligó a decenas de miles de personas más a mudarse mientras se prepara para ampliar su operación y agregó que también se está trasladando a un área en el norte de Gaza donde Hamás se ha reagrupado.

Más de 110 mil personas han evacuado Rafah, según las Naciones Unidas, cifra que se ha más que duplicado en los últimos días.

Israel ha evacuado ahora el tercio oriental de Rafah, empujando la operación a los límites del área central densamente poblada, aunque el avance de Israel hacia la ciudad hasta ahora no ha alcanzado la invasión a gran escala que planeaba.

Son más de 35 mil muertos en Gaza

El Ministerio de Salud en Gaza informó que el número de personas muertas como consecuencia de las operaciones militares israelíes iniciadas el 7 de abril en represalia por el ataque terrorista de Hamas ha superado las 35 mil.

Según el Ministerio, en las últimas 24 horas han muerto 63 personas, lo que eleva la cifra total a 35.034 personas. Otras 114 resultaron heridas. Las cifras son algo superiores a la media reciente, ya que las operaciones militares israelíes se extienden en Rafah y se intensifican en zonas del norte y el centro de Gaza.

El Ministerio afirma que 78 mil 755 personas han resultado heridas desde el 7 de octubre.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!