Presenta ‘El Chapo’ otro recurso judicial para salir de prisión
En un nuevo recurso judicial que solicita otro juicio, la defensa legal de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, reconoció que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos revisó su fallido caso de apelación y lo denegó el pasado 6 de junio, cerrando la que sería su última oportunidad para salir de la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, en Colorado, donde purga una condena a cadena perpetua.
Aún así, el ex líder del Cártel de Sinaloa envío el 18 de octubre un documento en el que pide a la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde fue juzgado, que lo libere de inmediato o que sea sometido a un nuevo juicio, alegando irregularidades en los procedimientos mediante los cuales fue trasladado de México a Estados Unidos y en el supuesto trato que le dieron los fiscales neoyorquinos.
Según Univisión Noticias, que informó del hecho este viernes, como cualquier petición de “hábeas corpus”, el capo sinaloense tendrá que demostrar que se violaron sus derechos constitucionales y que el resultado de su juicio habría sido diferente si no se hubiera ocurrido.
En primer lugar, la solicitud señala que a “El Chapo” se le negó el derecho a la asistencia efectiva de un abogado. El documento está firmado por el capo sinaloense y su abogada Mariel Colón Miró.
“Con respecto a la primera omisión del abogado, el peticionario impugnó previamente la determinación del tribunal de distrito de que carecía de legitimación para impugnar, viciada por fraude por parte de las autoridades estadounidenses, una regla de exención de especialidad posterior a la extradición obtenida de México que permitió el enjuiciamiento en Brooklyn, en lugar de Texas o California, según lo estipulado en la solicitud y el decreto de extradición”, señala la solicitud de Guzmán Loera.
“A pesar de la decisión del tribunal de distrito que prohibía a la defensa inspeccionar los documentos presentados a México en apoyo de la solicitud de renuncia, el abogado no exigió una inspección a puerta cerrada de esos documentos. Esta omisión perjudicó los derechos de apelación del peticionario [Guzmán Loera].
“Por último, a pesar de la improbable posibilidad de que el peticionario [’El Chapo’] fuese absuelto, la Fiscalía no hizo ningún esfuerzo para obtener una negociación favorable a través de una declaración de culpabilidad”, agrega el documento.
Los abogados de funcionarios federales estadounidenses demandados por “El Chapo” dijeron el 16 de diciembre de 2020 que las quejas del capo sinaloense, respecto al supuesto trato “cruel e injusto” en prisión, son infundadas, no equivalen a ningún abuso y además, el ex líder del Cártel de Sinaloa no es “un preso como cualquier otro”, según aseguraron.
En 22 páginas disponibles en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses, los abogados de los funcionarios del BOP pidieron al juez William Martínez que desestimara la demanda de Guzmán Loera, asegurando que carece de suficientes argumentos como para ser aceptada en una corte.
Los abogados que representan a los demandados, entre ellos el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, y Michael Carvajal, director del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés), también dijeron que la Corte Suprema y otros tribunales de apelaciones ya han rechazado en el pasado los mismos alegatos de duras condiciones en prisión que ahora hace Guzmán Loera.
El capo sinaloense, de 64 años, fue extraditado a Estados Unidos desde México en enero de 2017 y, tras ser sentenciado a cadena perpetua por tráfico de drogas y por liderar una empresa criminal el 17 de julio de 2019, fue enviado a la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, en Colorado.
Los abogados de los funcionarios federales estadounidenses demandados dijeron en su solicitud que Guzmán Loera dejó atrás un camino de “muerte y destrucción”, además que su fuga de dos prisiones en México hace años demuestra la red de colaboradores que tiene.
“El alcance de los tentáculos de Guzmán fuera de prisión hace que sea excepcionalmente peligroso y difícil manejarle”, aseguraron los abogados de los funcionarios federales estadounidenses, que insistieron en que las estrictas medidas de confinamiento son necesarias para la reclusión de Guzmán Loera y que estas no infringen la ley.
En octubre de 2022, el capo sinaloense interpuso la demanda contra Garland, Carvajal y otros, alegando que está sufriendo psicológicamente debido a cómo es tratado en ADMAX, aislado de cualquier ser humano y de cualquier oportunidad de realizar alguna actividad en la cárcel.
“He sufrido mucho en confinamiento solitario. Mi tensión sanguínea se ha disparado, lo que me provoca dolores de cabeza y ansiedad. A veces me olvido de cosas”, escribió el ex líder del Cártel de Sinaloa en su demanda. También dijo que funcionarios de la cárcel cada día entran a su celda para examinarla de arriba abajo, que quiere aprender inglés pero que no le dejan y que no tiene acceso a la biblioteca ni a ningún trabajo.
En siete páginas en las que habla en primera persona, “El Chapo” también se queja de que tardan mucho en darle productos para poder limpiar su celda y de que no recibe suficiente comida.
“Me sirven porciones muy pequeñas y a menudo me quedo con hambre” escribió.
Guzmán Loera también alega que solo puede comunicarse con su madre, una de sus hermanas y sus hijas mellizas de 10 años de edad, en dos llamadas al mes, de 15 minutos cada una.
El capo sinaloense denunció, además, que las cartas que les escribe a sus hijas y hermana tardan meses en llegarles. Los abogados de los demandados dijeron respecto a ese punto que las misivas son leídas y analizadas por funcionarios antes de ser enviadas, así que es usual que el proceso se demore meses.
“El Chapo” también escribió que solo le dejan reunirse con sus abogados esposado de manos y pies, lo que dificulta que pueda leer documentos cómodamente, además de que se ignoran sus pedidos de atención médica.
“No hay tijeras para cortar uñas en la tienda [de la cárcel], lo que fuerza a los presos a compartir las mismas. Tras desarrollar hongos en una uña de mi pie derecho pedí a ADMAX que desinfecten las tijeras entre uso y uso, pero mis pedidos han sido probablemente ignorados porque ahora tengo hongos en el pulgar de mi mano”, dijo.