Trump aplaza aranceles a productos del T-MEC, hasta el 2 de abril; lo hace por respeto a Sheinbaum, dice
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que tras una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, postergaría hasta el 2 de abril la imposición de aranceles sobre los productos que estén incluidos en el T-MEC.
“Después de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril”, indicó en su cuenta de la red social Truth.
“Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la Presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, enfatizó Trump.
Más temprano, el titular del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseveró que Trump podría eximir, hasta el 2 de abril, los aranceles a todo el comercio que cumpliera con las reglas del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) .
“Mi expectativa es que el Presidente llegue a un acuerdo hoy, y espero que lo anunciemos hoy, que los productos que cumplan con el T-MEC no tendrán aranceles durante el próximo mes hasta el 2 de abril”, dijo Lutnick a la cadena CNBC, previo a la conversación telefónica entre Trump y Sheinbaum Pardo.
“Es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC, por lo que es probable que los que forman parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México obtengan una exención de estos aranceles. La prórroga es por un mes”, aseveró, quien también sugirió que, en ese sentido, México y Canadá podrían sólo enfrentarse a aranceles recíprocos, si avanzaban en su lucha contra el fentanilo.
“Esperamos que México y Canadá hayan hecho un trabajo lo suficientemente bueno con el fentanilo como para que esta parte de la conversación quede fuera de la mesa y se pase solo a la conversación sobre aranceles recíprocos”, agregó Lutnick.