|
Planeación

A 10 días de su apertura, laterales del puente del Libramiento Colosio siguen sin concluir

Trabajadores continúan la labores en la franja de sur a norte, donde una parte ya cuenta con asfalto y otra sigue con terracería; retiran banquetas para tener más espacio
22/04/2025 10:41

Después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya dio apertura parcial al puente del Libramiento Colosio el pasado 12 de abril, los trabajos en una de las laterales siguen inconclusos, mientras que los trabajadores laboran en la colocación del asfalto y reacomodo de banquetas.

Aunque en un principio había comentado que la totalidad del paseo vehícular estaría lista en un semana, sin embargo aún faltan detalles.

En un recorrido realizado por Noroeste en la mañana de este martes se pudo observar que la maquinaria pesada continúa trabajando en el carril de sur a norte, con excavación en las partes que aún están en terracería, así como la colación de asfalto del lado de la bajada sur, a la cual solamente le resta un tramo.

Los obreros también se encuentran realizando trabajos para quitar las banquetas en dicha lateral, pues al ser muy poco el espacio que tendrán los carros al transitar por dicha vialidad, les será complicado incorporarse más adelante al Libramiento Colosio.

Además, a un negocio que se encuentra justamente en la esquina entre Avenida Munich y Libramiento Colosio también se le quitó un espacio de su banqueta para que los vehículos que den la vuelta, tengan más espacio al transitar y no se provoque algún accidente en horas de tráfico.

Los trabajos debajo del puente también continúan a marchas forzadas, y se puede ver que los retornos y las pequeñas banquetas ya están por finalizar; una espacio que sin duda ayudará a desahogar el tráfico con mayor facilidad en días en que la afluencia sea prolongada en la zona.

En cuanto a la circulación de los autos sobre el puente esta mañana, ambos carriles del puente transitaron sin congestionamiento vehicular y sin filas largas en el cruce con avenida Santa Rosa como en ocasiones pasadas. En tanto, la avenida Juan Pablo II tampoco registró embotellamiento gracias a los semáforos, lo cual ayudaba también a una mejor circulación del transporte urbano.