A 30 millones de hogares les llega al menos un programa de Bienestar: AMLO
MAZATLÁN._ De 35 millones de hogares que hay en el País, a cuando menos 30 millones les llega el apoyo de un programa de Bienestar, manifestó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Eso nunca había sucedido porque son programas universales, la Pensión de Adultos Mayores es para todos los adultos mayores ricos o pobres, porque es una recompensa al que ya trabajó, contribuyó, ayudó, al desarrollo del País y merece vivir con un poco de tranquilidad en el último tramo de su vida”, subrayó en visita a Mazatlán.
En su mensaje al encabezar este domingo la inauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa, López Obrador agregó que en México 12 millones de adultos mayores reciben la pensión y el año próximo se invertirán 350 mil millones de pesos.
“¿Y hay burocracia? No, es una tarjeta, si va el adulto mayor a la sucursal del Banco del Bienestar y saca lo que por derecho le corresponde, lo mismo con el Programa de Incapacidad que al principio era nada más para niñas, niños hasta 29 años”, recordó.
“Aquí en Sinaloa le propuse a Rubén (Rocha Moya, el Gobernador) que se hiciera universal, que fuese para todos, que él aportara del presupuesto del Estado, que es dinero de todos el pueblo de Sinaloa el 50 por ciento y del presupuesto federal el otro 50 por ciento y ya aquí en Sinaloa la pensión para personas con discapacidad es universal, es para todos los sinaloenses y así en otros estados”.
El Mandatario precisó que en el País están recibiendo esta pensión un millón 500 mil niñas, niños y personas con discapacidad y se va continuar.

Por su parte, la Secretaria del Bienestar y Desarrollo Social federal, Ariadna Montiel, recordó en el evento que este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y desde Mazatlán se está haciendo historia en conjunto.
“Y esta celebración no es de dicho, sino de hecho, el Gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió desde un inicio a trabajar incansablemente por el bienestar del pueblo de México, pero sobre todo y primero por los más pobres quienes fueron abandonados durante mucho tiempo, pero que hoy cuentan con un Gobierno que piensa en su bienestar”, continuó.
“El Estado Mexicano tenía una sentida deuda con las personas con discapacidad, por eso desde el inicio de este Gobierno el Presidente de México estableció a nivel nacional la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el mismo que creó siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México hace 23 años por primera vez en nuestro país”.
La funcionaria informó que desde el inicio de este Gobierno federal un millón de personas con discapacidad reciben esta pensión, principalmente las niñas y los niños que viven en esta condición y las personas más pobres.
“Es un orgullo informar que con el apoyo del pueblo logramos que este programa fuera un derecho constitucional, es decir, todos los niños recibieran esta pensión a lo largo de toda su vida, pero nuestro Presidente que recorre todos los pueblos de México sabía que no era suficiente y por ello les propuso a las y los gobernadores la firma de un convenio que consiste en que la Federación aporte 50 por ciento y los estados el otro 50 por ciento de los recursos que hacían falta para que esta pensión fuera universal de los 0 a los 64 años”, apuntó.
Precisó que 22 estados ya se han sumado a este convenio, se ha cumplido el anhelo para que esta pensión sea universal para todos sus estados, todavía faltan algunos y no se dejará de insistir en que se encamine para volver esta pensión totalmente universal en todo el País.
“Y agradezco aquí al Gobernador de Sinaloa porque él ha sido de los más entusiastas en apoyar todo el tema de discapacidad, no olvido sus palabras señor Gobernador cuando firmamos el convenio y hoy se está demostrando, que el Programa de Discapacidad sería lo más importante en su Gobierno, muchísimas gracias por cumplir su palabra y demostrar que la transformación es posible”, recalcó Montiel, entre otros puntos.
La inauguración del CRIT Teletón Sinaloa también fue encabezada por el Gobernador de Sinaloa; el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo y el presidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, entre otros invitados.